Abre República Checa, cierra Estonia y Chanel en décimo lugar: orden de actuación en Eurovisión 2022


La intérprete de 'SloMo' se sube al Pala Alpitour de Turín después de la anfitriona Italia y su aclamado tema 'Brividi'
Ucrania, la gran favorita, actuará al final de la primera mitad de la gala, en el puesto número 12
¿Acertarán las apuestas de Eurovisión con Chanel? Esto es lo que ha pasado otros años
Chanel, la representante española en Eurovisión, se sube este sábado al escenario del Pala Alpitour de Turín, donde competirá con otros 24 países por hacerse con el micrófono de cristal, en una final que abrirá República Checa, cerrará Estonia, y en la que España parte, por primera vez en años, como una de las favoritas.
El orden de actuación ha situado a la española décima, detrás de los anfitriones, Italia, que parten como uno de los favoritos con la popular balada Brividi, interpretada por Mahmood y Blanco. Detrás de Chanel, otra balada, la de Países Bajos: De Diepte (S10). Después, es el turno de la gran favorita según las apuestas, Ucrania.
Las otras dos grandes favoritas ocupan la segunda mitad de la final: el puesto número 20 es para Suecia, con Cornelia Jakobs y Hold Me Closer, mientras que el británico Sam Ryder y su Space Man.
Orden de actuación de la final
El orden de actuación en Eurovisión es fruto, por un lado, del azar (que determinó en qué mitad de la tabla intervenía cada participante) y, por otro, del criterio de los responsables de la gala para mantener el ritmo de la misma. El orden decidido por la RAI y la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) es el siguiente:
- República Checa: We Are Domi (Lights Off)
- Rumanía: WRS (Llámame)
- Portugal: MARO (Saudade, Saudade)
- Finlandia: The Rasmus (Jezebel)
- Suiza: Marius Bear (Boys Do Cry)
- Francia: Alvan & Ahez (Fulenn)
- Noruega: Subwoolfer (Give That Wolf A Banana)
- Armenia: Rosa Linn (Snap).
- Italia: Mahmood & Blanco (Brividi)
- España: Chanel (SloMo)
- Países Bajos: S10 (De Diepte)
- Ucrania: Kalush Orchestra (Stefania)
- Alemania: Malik Harris (Rockstars)
- Lituania: Monika Liu (Sentimentai)
- Azerbaiyán: Nadir Rustamli (Fade To Black)
- Bélgica: Jérémie Makiese (Miss You)
- Grecia: Amanda Georgiadi Tenfjord (Die Together)
- Islandia: Systur (Með Hækkandi Sól)
- Moldavia: Zdob şi Zdub & Advahov Brothers (Trenulețul)
- Suecia: Cornelia Jakobs (Hold Me Closer)
- Australia: Sheldon Riley (Not The Same)
- Reino Unido: Sam Ryder (Space man)
- Polonia: Ochman (River)
- Serbia: Konstrakta (In Corpore Sano)
- Estonia: Stefan (Hope)
Los resultados de España en el décimo puesto
Chanel actúa en el puesto número 10, uno de los más codiciados por los buenos resultados que históricamente han conseguido quienes han cantado ahí. La última canción que ganó saliendo décima fue Heroes, del sueco Mans Zelmerlöw, en 2015Heroes.
España ha actuado en tres ocasiones en su historia en el certamen en el puesto número 10: en 1981 (Baccheli - Y solo tú), en 1997 (Marcos Llunas - Sin rencor) y en 2005 (Son de Sol - Y solo túSin rencorBrujería.
En esas ocasiones, la clasificación final de España varió: Bacchelli acabó en el puesto número 14, con 38 puntos y Marcos Llunas terminó el 6, con 96 puntos. Peor suerte corrieron Son de Sol, en el puesto número 21 de 24 países participantes, con 28 puntos.
Chanel, quinta en apuestas
A apenas unos minutos de que dé comienzo la gala, Chanel se mantiene quinta en las casas de apuestas, con un 5% de probabilidades, muy de cerca de Italia, en cuarto lugar. El pódium lo encabeza Ucrania, con un 59% de posibilidades, seguida de Suecia (11%) y Reino Unido (10%).
España lleva desde 2014, con Ruth Lorenzo, sin entrar en un top 10. En los últimos 22 años, el mejor resultado lo logró David Civera (2001) con el tema Dile que la quiero, un sexto puesto. Nuestro país solo ha ganado en dos ocasiones: la primera en 1968, con Massiel y su conocido La, la, la, y la segunda un año después, con Salomé y su Vivo cantando.