Índigo, ganadora de 'Idol Kids': la voz prodigiosa que ya cantaba antes de hablar


La menorquina de 15 años, vencedora en la final del talent show, con el tema 'What a feeling' (Flashdance)
Autodidacta, de padre africano y abuelo cantantes, ha compuesto ya tres canciones
De niña "ya tarareaba antes de hablar", recuerda su madre, a la que le ha dedicado el triunfo
Índigo Salvador se ha proclamado este viernes vencedora de la primera edición de Idol Kids en Telecinco.
La artista menorquina de 15 años se alzó con el triunfo con su espectacular versión al piano del tema What a feeling, de Irene Cara, el tema principal de la película Flashdance:

Emocionada, le dedicó el triunfo a su madre
Índigo no podía controlar la emoción cuando Jesús Vázquez ha dicho su nombre y todo el mundo ha ido a abrazarla y darle la enhorabuena. Entre lágrimas, la nueva "ídolo" de España ha agradecido a sus padres todo lo que han hecho por ella: "Quería dar las gracias a toda mi familia que me apoya muchísimo y más que nada a mi madre".

También ha tenido palabras para sus compañeros: "Quería darles las gracias a todos ellos porque nunca he sentido una conexión tan fuerte y que los quiero muchísimo y que todos se merecen ganar porque todos se lo han currado", ha dicho emocionada:

5.000 euros para formación y un disco con Carlos Jean
El premio es una formación musical valorada en 5.000 euros, además de un disco con Carlos Jean, que se ha ofrecido hoy a producírselo, para sorpresa de todos. "No sé si vas a ganar o no esta noche, pero te doy mi número para que se lo des a tus padres y que me llamen cuando todo esto pase, quiero al menos producirte una canción", le ha dicho tras escuchar su canción.
Índigo se lleva también el reconocimiento y notoriedad que supone haber ganado el talent show de Telecinco, después de haberse quedado a las puertas de ganar otro en la misma cadena, hace seis años. La ganadora de Idol Kids pasó con 9 años por La Voz Kids, dentro del equipo de Rosario Flores y quedando finalista.
Así ha sido la final, con la ganadora elegida por el público
Índigo Salvador se ha impuesto a los otros 11 finalistas: Dolores Nájera, Hayk Arsenyan, Marta Mesa, Montserrat Sánchez, Natalia Maguilla, Óscar Cantalejo, Álex Vizuete, Sara Aparisi, Adrián Espejo, Anne Arrinda y Claudia Alves.
Todos ellos han vuelto a cantar frente al jurado y el público del programa que presenta Jesús Vázquez.
Los jueces Edurne, Carlos Jean e Isabel Pantoja valoraron sus actuaciones y les dieron consejos, pero fueron solo los espectadores los que decidieron con sus pulsadores que Índigo era la ganadora.
Destacó en los cástings con 'California Dreaming'
Índigo pasó los cástings con su interpretación a piano de California Dreaming, versión de Sia, por la que consiguió el ticket dorado de los tres jueces.

Llegó así a la semifinal, donde volvió a deslumbrar con una integración de canciones de Alicia Keys (If I ain’t got you/No one/Empire states of mind), consiguiendo la abrumadora mayoría de votos del público (94,1%), siendo la primera clasificada de su semifinal.
"Voy arriesgarme", dijo la cantante menorquina antes de iniciar su actuación con el piano:

Índigo Salvador pasó a la final de Idol Kids con una actuación brillante que dejó asombrado al jurado y al público.
Isabel Pantoja le dijo que le habría dado un nuevo ticket dorado de haber podido: "Me faltan las palabras, no sé qué más decirte. Te di el ticket dorado y te lo volvería a dar 60 millones de veces porque eres impresionante".
Hija de madre española y padre sudafricano
Índigo (15 años) nació en Londres, hija de madre española y padre sudafricano. Su madre, madrileña, conoció al padre de Índigo en Londres. Después estuvieron viviendo en Sudáfrica y cuando su hija tenía 6 años se fueron a vivir a Menorca (Ciudadella), donde reside Índigo actualmente con su madre, el segundo marido de esta (sus padres ya están separados) y sus dos hermanos y personas más importantes para ella: Leo, que tiene 10 años y toca el saxo (hijo de su padre y su madre) y Marko, de un año, fruto del actual matrimonio de su madre.
Índigo tiene muy buena relación con su padre, que toca la guitarra y canta muy bien, como ella. Hoy ha recordado que siempre le da un gran consejo: "No tengas miedo a nada".
Su abuelo materno también es cantante
También está muy unida a sus abuelos maternos (Aurora y Juan Salvador). Los dos viven en Madrid pero hablan todos los días con su nieta, se interesan mucho por cómo le va en el tema de la música, cómo le va con el piano… El primer órgano se lo regalaron ellos por Papá Nöel cuando todavía vivía en Londres.
Índigo tiene también una relación muy especial con el padre de su madre -"Abu"- porque también canta, sobre todo por Antonio Molina o baladas. Su abuelo nació en 1944 y posteriormente le pillaron los años de la posguerra por lo que no tuvo la oportunidad de poder dedicarse a la música; tuvo que ponerse a trabajar para ayudar en casa a sus padres y sus seis hermanos.
El abuelo de Índigo siempre le da consejos, le dice que tiene que mirar siempre al frente y la apoya para que no abandone el mundo de la música aunque sea difícil. Quiere que llegue a ser una artista. Se interesa a diario por cómo le va y le canta todos los días por teléfono. Juan resalta una canción que lleva cantándole desde que la pequeña estaba en la cuna, Muñequita linda.
Autodidacta, "empezó a tararear antes que hablar"
A diferencia de muchos niños que se presentan a estos concursos cuando ya tienen alguna formación musical, Índigo es un prodigio, pero es autodidacta, ya que hasta Idol Kids no había dado nunca clases de canto.

Índigo se considera una chica valiente y humilde. Comenzó a cantar muy pronto. Antes de hablar, ya tarareaba, recuerda su madre, que creía que era tartamuda y la llevó al médico muy preocupada. El doctor le dijo que lo que estaba haciendo era cantar.
Con 6 años se apuntó al coro del colegio y en una de las actuaciones le dieron un solo. Ahí comenzaron a darse cuenta de que Índigo tenía un don y empezó a tomárselo más en serio.
Así descubrió que debía dedicarse a la música
Un mes antes de participar en Idol Kids, Índigo dio un concierto delante de mucha gente donde cantó sus tres canciones propias y al ver la reacción de la gente, y que se interesaban por hacerle preguntas, se dio cuenta que tiene que dedicarse a la música. Le gusta componer y la poesía porque le tranquiliza y le gusta sumergirse en ese mundo.
Ha compuesto ya tres canciones
Con 15 años, ha compuesto tres canciones. La primera, Niñas Rebeldes. Su madre le regaló un libro por su cumpleaños -Atrévete a morder la manzana (el libro habla de que Eva fue la culpable de que Adán mordiese la manzana y que si no lo hubiese hecho todo sería diferente). La canción es un grito a la igualdad de género y al feminismo, porque Índigo tiene estos temas muy presentes. Su madre dice que ha intentado educarla para que vea la vida desde otra perspectiva a lo que era antes.

Su segunda canción se llama Échame tierra por medio. Habla del desamor aunque ella afirma que una niña de 14 años no ha experimentado el amor verdadero. La canción está basada en una mala experiencia personal con un chico que le hizo daño. Le dolió mucho y escribió lo que pensaba basándose en la frase ''Échame tierra por medio, échame un mar eterno que yo ya no te quiero''.
La tercera canción salió casi de casualidad con su guitarrista. En el concierto le pedían tres canciones y le faltaba una. Así que improvisó con su amigo y le salió la canción en inglés You say we are just friends.
Habla un poco de un chico con quien tiene una relación el día anterior y al final acaban dándole más vueltas de lo normal. Dice que aunque fuese un poco improvisada es una de las canciones que más le gusta.