Imanol Arias, de su juicio con Hacienda: "He tenido mucha suerte en mi carrera, algo de karma tendré que pagar"


El actor, al que piden 30 años de cárcel por presunto fraude fiscal junto a Ana Duato, lo toma con resignación: "Me ha tocado a mí"
Recuerda que no es el único con este problema legal en el mundo del espectáculo: "Es confuso"
Vuelve al teatro con 'El coronel no tiene quién le escriba" y critica al Gobierno por la falta de ayuda al sector en la pandemia
"En mi carrera he tenido mucha suerte y algo de karma tendré que pagar. Es algo que me ha tocado, me lo tomo como algo que tengo que vivir".
Con resignación, así es como Imanol Arias se toma el conflicto legal que tiene con Hacienda junto a su pareja en la serie Cuéntame, la actriz Ana Duato.
Ambos están pendientes de que se celebre el juicio en la Audiencia Nacional por el que piden 27 años de cárcel a él y 31 a ella, además de 10 millones de euros de multa por presunto fraude fiscal.
El actor leonés no tuvo problemas en hablar de ello durante la presentación de su trabajo actual, la obra El coronel no tiene quien le escriba que estrena en el teatro Infanta Isabel de Madrid este jueves 22 de octubre.
"Ahora mismo la sensación que tengo es de que hay que esperar mucho, esto es una larga espera. De lo que me pasa a mí no puedes hablar hasta que no sucede, porque no conviene, es confuso", ha dicho en declaraciones que recoge Europa Press.
Imanol Arias cree que esto es "algo que me ha tocado a mi, me lo tomo como algo que tengo que vivir", dice el actor de 64 años.
Como ya hizo el pasado 15 de julio, tras conocerse la apertura del juicio oral por el caso Nummaria, Arias ha vuelto a defender su inocencia y la de Ana Duato.
Recuerda que estos problemas con Hacienda, derivados de tributar a través de sociedades, viene de lejos y no es algo nuevo en el mundo del espectáculo que solo les haya pasado a ellos.
"Mi caso no es único, hay un 85% de los actores y actrices que han pasado por la televisión que tienen el mismo problema, solo que unos con 20 años, el problema es cinco, y otros con tres años, el problema es 0,50". "Pero el problema es el mismo, seguramente algún día alguien dirá 'qué curioso, pasó aquello'", ha dicho.
Sobre la crisis del sector del espectáculo por el COVID
Al respecto de la crisis actual del mundo del espectáculo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, el actor se ha mostrado crítico con el Gobierno, del que lamenta no haber recibido ayuda.
"Eso ya es desde hace mucho tiempo algo que no se espera". "La profesión no tiene quien le escriba desde allí, no llegan cartas desde el Ministerio", ha ironizdo con el título de la obra de Gabriel García Márquez que representa actualmente.
"Lo único que le queda a la profesión es cuidarse y tener amor profundo a la vida y la propia profesión. Lo importante es que nosotros mismos y los espectadores lleguemos a un acuerdo de supervivencia y honestidad", ha manifestado.
Por último, recurre a una frase del fallecido escritor colombiano para explicar la situación y reivindicar la importancia de los mayores en la sociedad, que a veces olvidamos:
"No olvidéis los sueños de los mayores". "En el final de la vida, parece que ellos tienen un conocimiento que con eso les basta y con dejarles una pensioncita ya está. Y no aprendemos. Quizás a los mayores, más que darles cuidados, es pararte a escuchar y decir 'saben más, nos pueden enseñar algo'. Esta crisis los ha arrinconado, se han muerto muchos".