Un incendio hunde el Phocéa: un velero récord que pasó a ser un capricho del magnate Bernard Tapie


Era considerado como el velero más grande del mundo hasta 2004
La embarcación fue construida en 1976 para la travesía transatlántica en solitario de Alain Colas
El empresario y político francés lo convirtió en un yate de lujo para acoger a la jet set
La Guardia costera de Malasia recibió el aviso de que un yate de vela estaba ardiendo frente a la costa occidental del país. Los siete miembros de la tripulación tuvieron que ser rescatados y se encuentran en perfecto estado. Pero horas después de lograr controlar el fuego, el buque se hundía en el sudeste asiático.
Bautizado en 1976 como Club Méditerranée, este velero tuvo el honor de ser el más grande del mundo hasta 2004. Fue inicialmente construido para que el regatista Alain Colas hiciese la travesía trasatlántica en solitario, pero adquirió su fama después de pertenecer al magnate francés Bernard Tapie, que lo compró en 1982 y lo rebautizó con el nombre de Phocéa.
Un denso humo negro salía en las costas de Malasia estos días desde la embarcación de 75 metros de longitud. Un navío que se pudo ver en varias ocasiones en Ibiza y Formentera, donde su lujo y gran capacidad acogió a numerosas personalidades. Más adelante fue adquirido por una millonaria libanesa, que pagó por él casi 7,5 millones de euros.