El "mejor cantante del mundo" impresiona a Isabel Pantoja, Edurne y Carlos Jean


Exclusivo: Grabamos la reacción de los jueces de 'Idols', fuera del plató, a la portentosa voz de Dimash
El kazajo de 25 años es un fenómeno en Youtube, con 50 millones de visualizaciones de sus actuaciones y de las de expertos analizándole
Ganador del 'Got Talent' chino, entre otros premios, Dimash desató una fiebre en Asía que comienza a extenderse por América y Europa
Su nombre igual todavía te suene a 'chino', pero es uno de los grandes hallazgos musicales de los últimos años. Tras ganar ‘I’m a Singer’ (equivalente al ‘Got Talent’ chino), fue bautizado por sus fans como el “mejor cantante del mundo”. O del universo, porque su voz, dice todo el que le escucha, parece de otro planeta.
Dinmukhamed Kanatuly Kudaibergen, más conocido como Dimash, es un kazajo de 25 años cuyo talento descubierto en TV le ha convertido en todo un fenómeno en el mundo asiático. Sus actuaciones acumulan en total más de 50 millones de visitas en Youtube. Tanto impresiona su voz que ha generado una insólita moda a su alrededor. Lo último en internet no solo es ver a Dimash, sino los vídeos de expertos musicales grabándose a sí mismos reaccionando a alguna de las actuaciones, con caras de asombro y todo tipo de explicaciones a la potencia, técnica y versatilidad de su voz.
¿Cómo reaccionarán Pantoja, Edurne y Carlos Jean a Dimash?
En NIUS no queríamos ser menos, y aprovechando un descanso en las grabaciones de ‘Idol Kids’, el nuevo ‘talent show’ de Mediaset, hicimos el experimento de ver cómo reaccionarían sus jueces –Isabel Pantoja, Edurne y Carlos Jean- al ver y escuchar ¿por primera vez? a Dimash. Este fue el resultado:

¿Quién es Dimash?
Dimash Kudaibergen nació en Kazajistán en 1994. De casta le viene al galgo, ya que es hijo de un matrimonio de cantantes muy famosos en su país, ambos galardonados con el título de Honored Music Artists por el gobierno de Kazajistán. Dimash ha contado siempre también con el apoyo de su abuela Miua, también cantante.
Una voz sobrenatural y un talento multidisciplinar
A Dimash se le conoce como el “cantante de las 6 octavas’, por su notable rango de voz, de los graves del tenor a los agudos de soprano al mismo tiempo. La primera impresión al escucharle es no saber si es hombre o mujer, y pensar que hay varios cantantes en uno. Si bien es capaz de cantar el bajo, también es conocido por su impresionante falsete.
Dimash no sólo canta. También compone y toca el xilófono, la guitarra, la batería, el piano y el dombra, un instrumento típico de Uzbekistán y Tayikistán. Además, sus canciones se pueden escuchar en inglés, en italiano, ruso, francés, mandarín y alemán. Dimash tiene a Michael Jackson, Ermek Serkebaev, Celine Dion, Lara Fabian y Luciano Pavarotti como referentes musicales.
El estilo ‘K-Pop’ de Dimash
Otra de las cualidades de Dimash que más gustan es su aspecto físico, que recuerda al de los cantantes de K-Pop (abreviatura de Korean Popular Music), género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock o R&B.
En uno de los últimos trabajos de Dimash, ‘Where love lies’, se puede apreciar su evolución de la lírica de sus comienzos a un estilo más ‘dance’ actual.
Un niño prodigio con carrera meteórica en 2 años
Dimash se subió a un escenario por primera vez con 2 años, en una pequeña producción teatral local. Con 5 ya empezó a tocar el piano y con 6 ganó el concurso nacional Aynalayin. Más tarde empezaría a componer su música y hacer arreglos a canciones tradicionales kazajas.
Entre los 16 y los 19 años ganó 4 concursos de canto importantes: dos en Kazajistán, uno en Ucrania y otro en Kirguistán. En su adolescencia, que compaginaba con el Taekwondo y la natación, Dimash compuso con ayuda de su padre dos de sus futuros éxitos, ‘Körkemim’ y ‘Unforgettable Day’, basado en un poema de Baisengir. También grabó tres vídeos musicales (dos versiones de ‘Körkemim’ y una de ‘Daididau’):
Con 20 años se graduó del Zhubanov Music College de Aktobe y comenzó a estudiar ‘Arte Pop’ en Astana, en la Universidad Nacional de Artes de Kazakh. A esa edad recibió el Premio Estatal de la Juventud Daryn.
Dimash empezó a adquirir popularidad en 2015, con 21 años, tras ganar el concurso ‘Slavic Bazaar’ en Bielorrusia, lo que le hizo famoso en Kazajistán y en los países postsoviéticos.
Hace tres años, con 22, Dimash recibió uno de los premios más importantes en su país al mejor “Artista pop” en la gala People’s Favorite, lo que le llevó a realizar una gira por Kazajistán bajo el nombre de su primera canción, ‘Unforgettable Day’:
Un año después (2017), Dimash ganó el premio al mejor artista asiático del año en la gala China Top Music Awards (Shanghái). Ese mismo año representó a Kazajistán en el Festival internacional de la canción ‘ABU TV Song’ en Estambul.
Su gran salto a la fama
Pero el gran salto lo dio en 2017 cuando probó suerte en el ‘talent show’ chino ‘Singer’ de la cadena Hunan TV (equivalente a ‘Got Talent’), donde era el artista más joven que pasaba por este programa. Su voz no pasó desapercibida y su vida cambió desde entonces:
- Participó en el concurso internacional ‘The World's Best’, donde maravilló con su interpretación del clásico tema francés ‘SOS d’un terrien en détresse’ de Daniel Balavoine -el mismo que le pusimos al jurado de 'Idol Kids'-, así como ‘Opera 2’ y ‘Adagio’. A pesar de que decidió abandonar antes de la final, “para dejar paso a otros artistas talentosos”, resultó vencedor por el voto popular.
- Sus actuaciones, incluida ‘Unforgettable Day’, eran destacadas en la lista Fresh Asia Music.
- Su sencillo ‘Eternal Memories’ se ubicó desde la salida el primer puesto de la lista QQ de iTunes.
- Comenzó a actuar en numerosos programas de televisión y eventos públicos en China, Kazajistán y Francia.
- El 27 de junio de 2017 dio su primer concierto en solitario en Astana, Kazajistán, frente a una multitud de 30.000 personas y con excelentes críticas.
- Ganó varios premios, entre ellos el de Mejor Artista Asiático en los Top Music Awards de China (equivalentes a los Grammy) y el de ‘Cantante internacional más popular’ en la Tencent MTV Asia Music Gala.
El fenómeno en Youtube
En estos últimos dos años, Dimash se ha convertido en un auténtico fenómeno en Youtube. Su canal oficial tiene medio millón de suscriptores y algunos de sus vídeos superan los 5 millones de visualizaciones. El más visto hasta la fecha, con casi 6 millones, es ‘Like a dream’ (abril de 2019).
La moda de grabarse reaccionando a Dimash
Su voz es tan “alucinante” que sus fans no se conforman con darle al ‘play’ de sus actuaciones, sino que han popularizado los vídeos en los que ‘vocal coaches’ de todo el mundo reaccionan a su talento.
Y tal es la fiebre por estas reacciones, que si no la tienes, te la inventas. Este canal de YouTube, con 200.000 suscriptores, realiza montajes de actuaciones de Dimash con reacciones de ‘talent shows’ famosos. En este, por ejemplo, nos hacen creer que Britney Spears reacciona a una actuación del cantante kazajo, pero hay truco:
Los autores de todos estos vídeos son en su mayoría ‘influencers’ anónimos o profesores de canto que aprovechan la ‘locura Dimash’ para grabar sus reacciones, que usan después como ejemplo para dar lecciones de música a sus seguidores.
Por ejemplo, la cantante y ‘vocal coach’ Gret Rocah (1.315.283 suscriptores) reaccionó así cuando lo escuchó por primera vez:
Y no le decidan un único vídeo, sino que van siguiendo toda su evolución. En esta otra grabación, la misma ‘coach’ explica la increíble “voz mixta” de Dimash y la compara con el estilo de “flauta mágica de Mozart”.
Aquí, otro 'vocal coach', Sergio Vargott (823.811 suscriptores), reacciona por primera vez a un vídeo de Dimash, a petición de sus seguidores:
Como una buena película, lo mejor es verlo en grupo para poder comentarlo luego. En este vídeo, Asians Down Under (205.788 suscriptores), cuatro asiáticos australianos con contenido variado en su canal, reaccionan a ‘S.O.S. d'un terrien en détresse’:
El debate: ¿es su voz real o un fraude?
Como todo fenómeno, Dimash también tiene sus detractores. Su voz es tan perfecta que es objeto de estudio. Mucha gente en redes y en Youtube NO puede creer que sea real y lo acusa de ‘fake’. El youtuber Areh se empeña en defender que SÍ es auténtica y lo demuestra a través de vídeos del cantante sin micrófono en salas de ensayo, como este de hace 9 meses en el que analiza su excepcional registro vocal:
Dimash se lanza a la conquista americana y europea
El 'Bisbal' asiático es uno de los cantantes más demandados en eventos musicales. Hay incluso creada una web donde se puede votar para que Dimash vaya a actuar a tu ciudad.
El cantante kazajo actuó el pasado 26 de octubre en Nueva York, dentro del concierto homenaje al compositor ruso Igor Krutoy que se celebró en el Barclays Center, el mismo lugar donde el 10 de diciembre dará su primer concierto en solitario, bajo el título ‘Arnau’.
'Olimpico' at Igor Krutoy's concert. Fancam by @wangpaolicelli#dimash #dimashkudaibergen @dimash_official pic.twitter.com/knOkr7yQmU
— Dimash International (@Dimash_DKIFC) October 27, 2019
Los fans de Dimash le recibían así en el aeropuerto de Nueva York:
Y dijo HOLA y toda Latinoamérica murió de amor 😍😍😍 eres genial #Dimash#DimashInNY #DimashKudaibergen @PeruDimash #DearsPeru #DimashPeruOficial 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
— Dimash Peru Oficial 🇵🇪 (@PeruDimash) October 26, 2019
cr. Cristina Blanco 😘 @dimash_official pic.twitter.com/V4OXcqE8qU
El 29 de noviembre le esperan en San Petersburgo, y en febrero de 2020 actuará en las ciudades rusas de Krasnodar, Kazan y Yekaterinburg.