Jamala, ganadora de Eurovisión, narra su odisea huyendo de Ucrania con sus hijos


La cantante ucraniana deja su país mientras su marido lucha en el frente
Comparte el difícil viaje desde Kiev a Bielorrusia en su Instagram
Ganó el festival en 2016 con una canción sobre la deportación de tártaros de Crimea por la Unión Soviética
Susana Amilivna Jamaladinova, más conocida como Jamala, concursó en 2016 en Eurovisión, dando a su país, Ucrania, su segunda victoria en el festival.
Seis años después, la cantante ucraniana se ha convertido en una de las casi 400.000 personas, según datos de ACNUR, que están abandonando el país tras el estallido de la guerra con Rusia.
Un viaje en coche que Jamala emprendió hace cuatro días, desde Kiev hasta Bielorrusia, acompañada de sus dos hijos pequeños, en una dura experiencia que está compartiendo a través de Instagram con su casi millón de seguidores.
La odisea de Jamala comenzó el pasado 24 de febrero, solo unas horas después de la invasión a Ucrania por parte de Rusia. narra la cantante en un mensaje acompañado por una foto de ella con sus hijos en el interior del coche:
"Quiero despertar y que esto sea una película"
La guerra de Ucrania está causando un éxodo masivo de ciudadanos que huyen de los ataques rusos. Solo en las primeras 48 horas, tras declararse la guerra, habían salido del país 70.000 ucranianos, la mayoría de ellos hacia Polonia.
Jamala y sus hijos han tardado 4 días en recorrer en coche los 170 kilómetros que separan Kiev de la frontera rusa.
"Quiero despertar y escuchar que es solo una película", como No mires hacia arriba, señala Jamala en su Instagram, lamentando que hay millones de mujeres y niños que, como su ella, están abandonándolo todo, dejando a sus maridos, que se quedan para defender Ucrania. La ONU calcula que alrededor de siete millones de personas abandonarán el país y cuatro se desplazarán dentro de sus fronteras.
"Un meteorito del tamaño de dos tierras ya se cierne sobre nuestras cabezas. Y todavía hay quienes dicen que se te ocurrió algo", escribe Jamala haciendo un símil con la apocalíptica película de Netflix.
"¡No entiendo este maldito terror!"
"¡Ucrania es enorme, hermosa y tan devastadoramente independiente! Sí, creo que esa es la clave. ¡No pueden quitarnos nuestra libertad de expresión!", clama la cantante en una de sus publicaciones. "¡Ucrania no quiere la guerra! ¡Estamos por la paz! Estamos en casa. No entres en pánico y mantente fuerte", decía en este vídeo, desde su casa, poco antes de emprender el viaje con sus hijos:
"¡No entiendo este maldito terror!", dice recordando a las mujeres que se han quedado en Ucrania, tratando de sobrevivir: "Tantas víctimas, heridos, entre ellos niños pequeños. Las mujeres en los sótanos bajo las bombas dieron a luz a 6 niños estos días", recuerda. "16 niños murieron y unos 200 resultaron heridos", añade.
"Y este [el terror] es él", dice aludiendo al presidente de Rusia, Vladimir Putin. "Me echaste de Kiev, de mi casa. ¿Y qué? ¿Vendrás a vivir allí? ¿Simplemente entrar y decir: "Todo, el mundo está salvado"? No, no creo eso."

Jamala muestra su apoyo al presidente ucraniano, Valodymyr Zelensky, que ha pasado de ser una estrella televisiva. "¡Ganaremos! ¡Ucrania no debe ser silenciada! ¡Ucrania no puede ser derrotada!", anima la cantante a su pueblo.

Pide a los rusos que boicoteen al gobierno de Putin
Jamala pide a los rusos que boicoteen a su Gobierno -"¡Rusia, no te calles! Dime que eres realmente humana"- y agradece a Bielorrusia que deje pasar a los refugiados ucranianos y se "una a la guerra".
Ganó Eurovisión con una canción que enfadó a Rusia
La cantante venció en Eurovisión con la canción 1944 un tema en el que narraba la deportación de miles de tártaros de Crimea, algo que violentó en su día a Rusia.
"Cuando escribí estos poemas en 2014, era el comienzo de la canción 1944, dice ahora de la letra del tema con el que ganó Eurovisión.