Joan Collins viene a España como estrella de la nueva serie de José Luis Moreno a lo 'Juego de tronos'


El productor rueda 'Glow and darkness', ambiciosa serie histórica con presupuesto de 280 millones de euros y reparto internacional
Ficha a la actriz de 'Dinastía' (87 años) como parte del elenco junto a Jane Seymour, Denise Richards y Mira Sorvino
Eduardo Noriega y Fernando Gil, los nombres españoles de este proyecto que aún no tiene plataforma de emisión
El productor y empresario José Luis Moreno se encuentra inmerso en el rodaje de Glow and Darkness (Resplandor y tinieblas), una nueva serie con carácter internacional que está acaparado la atención mediática por la aparente magnitud del proyecto.
Tras intentarlo con Reinas (TVE/BBC), serie que pasó desapercibida en España pero tuvo cierto recorrido internacional, el impulsor de formatos como Aquí no hay quien viva o Noche de fiesta se ha lanzado a la aventura de producir otra ficción histórica, en este caso mucho más ambiciosa, sobre la vida de San Francisco de Asís.
Una megaproducción con un presupuesto de 280 millones de euros (6 por capítulo, el triple de Reinas y el mismo de Juego de tronos), visos de emitirse fuera de España (Asia y EE.UU.) y nombres internacionales en el reparto como Jane Seymour, Denise Richards, Mira Sorvino o Joan Collins, la actriz mundialmente conocida por su papel de la malvada Alexis Colby en Dinastía.
La intérprete británica de 87 años aterrizará en nuestro país el próximo 19 de octubre, según ha sabido NIUS, para ponerse a las órdenes de José Luis Moreno en Glow and Darkness.
Será su debut en un proyecto español, que la tendrá rodando en nuestro país durante dos semanas.

Joan Collins, ganadora de un Globo de Oro y un People's Choice Award por Dinastía (1980-81), vuelve a TV dos años después de sus últimos trabajos en las series The Royals (E!) y American Horror Story (2018), en la que intervino en 3 episodios.

Glow and Darkness tiene ya varios tráilers, a pesar de que aún no tiene cadena o plataforma de emisión, pero sí "negociaciones avanzadas con tres posibles compradores", asegura la productora.
Eduardo Noriega y Fernando Gil también están en la serie
La serie, rodada en inglés, cuenta también con actores españoles como Eduardo Noriega, Fernando Gil, Carlos Camino, Landher Iturbe o Itziar Fay.

Además de otros intérpretes internacionales como Dominique Andersen (ganador de dos Globos de Oro por The Crown), que interpreta a San Francisco de Asís (en la foto), Adrian Bouchet, Victoria Summer y Bruce Davison (el papa Urbano III).

En total, un reparto con 1.500 actores de los que "trescientos son grandes nombres", ha dicho el productor a los medios.
La vida de San Francisco de Asís y otros personajes históricos
Ambientada en la Edad Media, Glow and Darkness narrará la vida de San Francisco de Asís con su influencia en personajes históricos como Ricardo Corazón de León o Leonor de Aquitania, Federico I Barbarroja, Felipe Augusto o la Condesa de Champaña.
Una "época en la que la ambición, la crueldad, el choque de religión y el choque de culturas cristiana y sarracena, la convierten en un espectacular periodo de la historia", dice la nota de prensa.

El rodaje, retomado tras el parón del coronavirus, tiene lugar estos días en Cuéllar (Segovia) y la semana que viene se trasladará al monasterior de El Paular (Madrid). Ya pasaron por otras ciudades españolas como Sevilla, Gerona, Cáceres, Toledo, Burgos, Córdoba y Gandía. También rodaron en Marruecos y esperan hacerlo más tarde en países como Turquía, Francia, Inglaterra, Italia y Egipto.
Denise Richards comparte imágenes del rodaje
Denise Richards (chica Bond, Dos hombres y medio), que interpreta María de Champaña, la nieta de Leonor de Aquitania (Jane Seymour), compartió en Instagram momentos del rodaje al finalizarlo, con felicitaciones al equipo y a José Luis Moreno:
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Denise Richards (@deniserichards) el 15 Mar, 2020 a las 1:32 PDT
"La llaman la nueva 'Juego de tronos'"
José Luis Moreno se ha lanzado a este gigantesco proyecto a través de Dreamlight, productora que creó hace tres años con el millonario escritor, empresario y filántropo argentino Alejandro Guillermo Roemmers, con quien ya había hecho el musical Franciscus, sobre San Francisco de Asís.

Los dos tienen tal confianza en la magnitud del proyecto que creen que no tendrán problema en venderlo a alguna televisión o plataforma.
"La llaman la nueva Juego de Tronos, pero yo creo que la mía es mejor, tiene más base", bromeó Moreno con los medios sobre su serie, a la que define como una "historia de belleza, pasión y culebrón".
La productora confía en estrenar la primera temporada de 13 capítulos en enero de 2021, a la que luego seguirían otras dos, con un total de 40 capítulos. El director de fotografía es el ganador de cinco Goyas José Luis Alcaine.
Quién es Alejandro Roemmers, el socio de Moreno
El guión es de Alejandro Guillermo Roemners, autor de libros como El regreso del joven príncipe o Sonetos del amor entero.
"El dinero es energía, lo importante es lo que hagas con él", dice en una entrevista Roemmers, uno de los hombres más ricos de Argentina, con amistades tan dispares como el papa Francisco -estuvo a punto de ser cura- o Ricky Martin.
Su padre, Alberto Roemmers, es con 93 años uno de los hombres más ricos de Argentina, el segundo según Forbes, con una fortuna de 2.400 millones de dólares.
José Luis Moreno contó a la revista Pronto que ya estaba recuperándose de sus problemas económicos. "Es cierto que he pasado momentos económicos muy apurados. Me pilló una crisis muy grande y fui víctima de una estafa. He pasado momentos tan malos que no tenía ni para pagar la luz. Mi situación era dramática. Pero, gracias a Dios, he podido recuperarme".
Jane Seymour, a caballo en Segovia
El rodaje de Glow and darkness revoluciona esta semana las calles de Cuéllar con el impresionante despliegue de medios -más de 350 personas- que han invadido enclaves de la localidd segoviana como el parque de la Huerta del Duque , la iglesias de San Martín o los aledaños del Castillo, donde Jane Seymour rodó escenas a caballo.

La actriz que dio vida a la Doctora Quinn también participa actualmente en a serie El Método Kominsky y ha terminado una película en Australia. En la serie de Moreno da vida a Leonor de Aquitania, reina de Francia y de Inglaterra.
Moreno explica que eligió Cuéllar por su gente tranquila -"es importante, porque en los rodajes siempre hay conflictos" y porque descubrió en su historia que fue "un nudo de comunicación de toda Castilla".
También por sus monumentos, como el castillo, porque "nos daba un montón de opciones, hay un momento en una ciudadela como esta que ya no existe, donde mataron a Ricardo Corazón de León”, uno de los grandes reyes de la época y que fallece mientras asitia el castillo de Châlus, cuenta a medios locales como El Adelantado.

Glow and Darkness está enmarcada en el siglo XIII “pero nos hemos dado cuenta de que no ha cambiado nada”. Moreno define a San Francisco de Asís como un “revolucionario del amor más que santo”, cuya forma de resolver conflictos podría ser aplicable al tiempo actual.

También ve su serie como una oda a la mujer, como “generadora de vida y de orden”. Y pone como ejemplo el personaje de Jane Seymour, “con un carácter, personalidad y defensa de los derechos de la mujer que ahora barrería con todo”, comentó el productor.