José Luis Cuerda, 'influencer' a los 70, que no es poco: "Mejor volver a verte que verte volver"

El cineasta fallecido hoy fue muy activo en Twitter en sus últimos años, donde contaba con más de 150.000 seguidores de su humor surrealista
Prueba de la lucidez y modernidad de José Luis Cuerda hasta sus últimos días es la actividad que el cineasta fallecido este martes a los 72 años tenía en las redes sociales en los últimos 8 años. El autor de las primeras frases virales, cuando aún no existía internet, era todo un 'influencer', desplegando su ingenio en Twitter desde 2012, donde acumulaba más de 150.000 seguidores o “amanecistas”. Algo que él consideraba una “hiperrecua mostrenca”.
Hoy resulta una delicia revisar su perfil con fecha simbólica (@cuerda1936) y ver las reflexiones que compartía hasta el pasado 29 de octubre, donde tuiteó por última vez, posando con su libro autobiográfico, “Memorias fritas” (2019). En él repasa con humor las facetas de su vida, desde su infancia en Albacete hasta su reciente abuelía, pasando por el resto de su vida: el seminario, su trabajo en TVE, sus películas como director, sus películas como productor, su relación con la literatura, sus militancias políticas, sus pinitos como vinatero, su afición a hacer pintadas en internet y un largo etcétera.
Memorias Fritas.Pero no revueltas pic.twitter.com/HUqYrFQViA
— jose luis cuerda (@cuerda1936) October 29, 2019
“Medidme por las cosas que no tengo”, “mejor volver a verte que verte volver”, “tuve el mundo en mis manos un ratito mientras tomaba un tentempié”, o “lo veo gravísimo; pero no me he fijado”, eran algunas de las últimas ocurrencias surrealistas o irónicas de Cuerda en esta red social:

"Encontré en Twitter gente muy ingeniosa, crítica y a bastante tonto"
En estos últimos años, José Luis Cuerda se volvió menos impulsivo. "Paso fiebres, hace un par de años metía entre 15 y 20 tuits al día. Hasta llegué a escribir un libro de aforismos", contó en 2015 a Verne. Le sedujo Twitter porque le “hizo gracia” y, como también reconoció, por "un poco de ego".
“Encontré a gente muy ingeniosa, muy crítica, y a bastante tonto, como en el resto de las comunidades –no me refiero a las autónomas- sino a las humanas. Y me venía muy bien meterme en esto porque yo que soy prolijo y me enrollo como las persianas. Que solo puedas escribir 140 caracteres –a mí siempre me sobran tres o me faltan cuatro- viene muy bien”.
Lo que no le gustaba era “discutir” ni entrar en polémicas, porque eso es algo que “prefería hacerlo cara a cara”. Como a todo buen ‘influencer’, no le faltaban los ‘haters’. “Recuerdo que uno me dijo que no le importaría abrirme la cabeza. A lo mejor es un gigantón, pero como viese las manos que tengo como mazas y el martillo que siempre llevo en el bolsillo… Mejor no entro.”
Twitter le servía también para expresar sus opiniones políticas. “Es que creo que nos afecta mucho en el día a día. Lo que me crispa es que nuestros administradores son nuestros empleados, les pagamos esos sueldos y les facilitamos que roben como han robado por nuestra ineficiente gestión. Debíamos haberles echado a la puñetera calle el primer día que hubiéramos tenido la sospecha. La mayoría de ellos no tienen la altura política, bueno sí, Rajoy es alto físicamente. Pero luego no sabe por qué llueve”, dijo del entonces presidente del Gobierno, con el que siempre se mostró muy crítico, también en entrevistas de TV. “Retuiteo, por ejemplo, cuando nuestro empleado Rajoy dice alguna chorrada en un discurso lo comparto, pero no es por indignación, es por irrisión”.
José Luis Cuerda, en Facebook e Instagram
Cuerda no se había abierto aún perfil personal en Instagram, pero sí estaba de forma indirecta a través de su última película, 'Tiempo después', a la que presentaba a los 'millennials' como una "comedia futurista transcurrida en el año 9177, mil años arriba o mil años abajo".
Bajo estas líneas, celebrando con el equipo en San Sebastián el aniversario de la presentación del filme:
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tiempo Después, la película (@tiempodespues) el 25 Sep, 2019 a las 11:36 PDT
El cineasta sí tenía cuenta en Facebook desde 2013, donde en los últimos años ayudó a dar a conocer su película, echando mano de sus recordadas expresiones: "¡Menudo sindiós se avecina!"
....