La resurrección de Leonardo Dantés y su "baile del pañuelo" con un falso C. Tangana


El peculiar cantante y compositor de los 90 regresa en un sketch del cómico Raúl Perez para Movistar
Lo hace cantando un tema sobre las vacunas junto al rapero, en un nuevo y genial 'deep fake'
"¿Y si ganáramos Eurovisión con este temazo?", bromea el imitador
España lleva años sin ganar Eurovisión y quedando a la cola de la clasificación. Cuando ya casi no tenemos nada que perder, ¿qué pasaría si llevamos a Leonardo Dantés y a C Tangana? La fusión del peculiar cantante de los años 90, famoso por su ‘baile del pañuelo’, y uno de los artistas del momento podría darnos buenos resultados, o al menos, permitirnos echarnos unas risas, como en su día con el Chiquilicuatre, quien por cierto, nos dejó en uno de los mejores puestos de los últimos años.
Juntar a Leonardo Dantés y C. Tangana sería, a priori, una misión imposible, pero no para el cómico Raúl Pérez, que lo ha hecho posible gracias a la tecnología de moda, el deep fake:
MÁS
Mañana hay nuevo capítulo de #ExpedientePérez en @cero @MovistarPlus dedicado al turismo. La semana pasada imaginamos ganar Eurovisión con the real Leonardo Dantés y @c_tangana (deepfake @unitedunknown) ¡¡¡Joder es un temazo!!! pic.twitter.com/PfwC8oIdev
— Raúl Pérez (@raulperez_76) 28 de junio de 2021
El famoso imitador ha usado esta técnica, que ya nos sorprendió en el anuncio de Cruzcampo con una resucitada Lola Flores, para uno de los sketches de su nuevo programa de humor en Movistar +, Expediente Pérez,en el que repasa temas de actualidad parodiando a variopintos personajes.
Leonardo Dantés (67 años), desaparecido de los medios en los últimos tiempos, “resucita” así en televisión de la mano de Raúl Pérez y, gracias al deep fake, inteligencia artificial que permite superponer el rostro de una persona con el de otra, le vemos cantando y haciendo su característico movimiento de brazos junto a un falso C .Tangana (Raúl Perez).
Juntos, Leonardo Dantés y Raúl Pérez (metido en la piel de C. Tangana) se imaginan ganando Eurovisión con este "temazo" en el que parodian uno de los asuntos de máxima actualidad, las vacunas, animando a la población a ponérselas.
El rapero que triunfa actualmente con el tema Tú me dejaste de querer Tú me dejaste de querer se suma a otros famosos “falseados” por Raúl Pérez en su programa, como el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso. El cómico, también colaborador de Late Motiv y El día después, también se ha convertido en los presentadores Pedro Piqueras, Iñaki Gabilondo y Antonio García Ferreras; youtubers Ibai Llanos y El Rubius, el cantante Miguel Bosé, el futbolista Sergio Ramos o el cocinero David Muñoz.
¿Quién es Leonardo Dantés?
Leonardo Antonio Ramírez Rodríguez, más conocido como Leonardo Dantés, dejó su tierra natal (San Vicente de Alcántara, Badajoz) con 17 años para venirse a Madrid y buscar su sitio en el mundo del artisteo.
Saltó a la fama a finales de los 90 en el programa Crónicas Marcianas. En esa época compartía espectáculos televisivos y montajes con Paco Porras, Loly Álvarez, Tony Genil y la actual Yurena (antes Tamara), para quien compuso el tema No cambié, aunque él siempre reivindicó su faceta seria alejada del mundo “friki” de esos años, sobre todo cuando le querían quitar su peluca (ahora lleva sombrero).
Leonardo Dantés componía canciones sobre cualquier tema en clave de humor, aunque la que más repercusión tuvo fue El baile del pañuelo:
Dantés se toma su trabajo muy en serio y también ha compuesto sencillos para artistas como María Jiménez, Manolo Escobar, Raffaella Carrà o Los Chunguitos.
Antes de Crónicas Marcianas colaboró en el programa El día después de la ya desaparecida Canal +, con canciones humorísticas dedicadas a futbolistas. También participó en la serie Periodistas, en el show de Carlos Latre Latrelevisión (Telecinco) y en el programa Sabías a lo que venías Sabías a lo que veníasque presentó Santiago Segura en laSexta, además de cameos en películas Isi & Disi: alto voltaje y Torrente 5.
Dantés legó a lanzar un disco de versiones de José Alfredo Jiménez en el que interpretaba sus rancheras, aunque él se define como “cantante melódico”. También compuso una letra para el himno de España y tiene grabadas 130 canciones, algunas a dúo con cantantes como Ana Reverte o los mencionados Los Chunguitos.
También compuso la canción de temática homosexual Enamorado de Javier, con gran aceptación entre el público gay; la música de la película pornográfica Poli: El potro se desboca, protagonizada por Poli Díaz y Nacho Vidal, y la canción Tiene nombres mil, con una gran variedad de sinónimos del pene.
Reapareció hace un año con una canción para 'El Hormiguero'
Hace un año, en pleno confinamiento, Leonardo Dantés reapareció por un día, en una videollamada con El Hormiguero, para presentar la canción que había compuesto para el programa que producen Pablo Motos y Jorge Salvador, con quien recordemos, ya coincidió en Crónicas Marcianas: