La dura infancia del delantero del Manchester que ha hecho cambiar de idea a Boris Johnson

Marcus Rashford escribió una carta al Gobierno británico para que mantenga las comidas escolares gratuitas este verano
El futbolista inglés usó sus redes sociales para meter presión a Boris Johnson, confesando las dificultades por las que pasó de niño
El Ejecutivo de Johnson invertirá 134 millones de euros en cupones para cubrir las necesidades de los niños más vulnerables
Marcus Rashford, delantero del Manchester United, ha forzado al Gobierno británico a rectificar su postura. Boris Johnson finalmente proporcionará cupones para alimentos a familias con dificultades económicas durante las vacaciones escolares después de la campaña que el internacional inglés organizó a través de sus redes sociales bajo el hashtag (provoca el giro).
El pasado lunes, el futbolista envió una carta a los parlamentarios británicos para que revirtiesen la decisión de no ofrecer una alternativa a los comedores escolares durante el verano, y explicó su propia experiencia personal para intentar convencer de las necesidades que tienen los niños más vulnerables.
MÁS
"Ni siquiera sé qué decir. Sólo mirad lo que podemos conseguir cuando nos juntamos, ESTO es Inglaterra en 2020", escribió Rashford en Twitter al conocer la noticia. Días antes había fijado un tuit con la carta que envió al gobierno de su país, y que con más de 300.000 likes, ha colaborado a conseguir ayudas para los niños más necesitados.
An Open Letter to all MPs in Parliament...#maketheUturn
— Marcus Rashford MBE (@MarcusRashford) 14 de junio de 2020
Please retweet and tag your local MPs pic.twitter.com/GXuUxFJdcv
"Mi madre trabajaba a tiempo completo, para ganar el salario mínimo y poder asegurarse de que siempre tuviéramos una buena comida en la mesa. Pero no fue suficiente", se sinceró el jugador del United. "El sistema no está diseñado para que familias como la mía tengan éxito, independientemente de lo duro que trabajó mi madre", escribió.
Y es que el pasado del futbolista no fue fácil. "Sé lo que es pasar hambre", reconoció a la BBC en una entrevista en la que contó que su madre sacó adelanta a él y sus cuatro hermanos sola. Por eso sabe que los programas de ayudas sociales son vitales para que muchas familias salgan adelante.
"Cuando voy al frigorífico para coger leche, me paro y pienso en los padres de al menos 200.000 niños en todo el país que se despiertan con su despensa vacía", tuiteó el lunes en una serie de mensajes en los que habló también de las dificultades de muchas familias para pagar los recibos de la luz tras perder sus trabajos por el coronavirus.
4. Recognise children around the country are this morning innocently questioning ‘why?’
— Marcus Rashford MBE (@MarcusRashford) 16 de junio de 2020
9 out of 30 children in any given classroom are today asking ‘why?’
‘Why does our future not matter?’ #maketheuturn
En plena crisis sanitaria, Rashford consiguió recaudar por su cuenta más de 22 millones de euros para ayudar a las familias que más se vieron afectadas por el COVID-19. FareShare UK, la ONG encargada de centralizar todas las aportaciones, aseguró que casi dos millones y medio de la recaudación se emplearon para alimentar a niños que dejaron de comer cuando cerraron las escuelas en el Reino Unido.
Ahora, pese a que Boris Johnson se negó en un primer momento a ofrecer ayudas para los niños en situación de exclusión social, la campaña y la carta de Rashford han hecho efecto, porque finalmente el gobierno británico ha accedido a extender la prestación del servicio con un fondo de ayuda consistente en cupones para comida durante seis semanas. Los vales, con un valor de 15 libras por semana y disponibles para gastar en supermercados, costarán al Gobierno unos 120 millones de libras (unos 134 millones de euros).
El primer ministro británico ha agradecido la "contribución de Rashford al debate sobre la pobreza". El jugador lleva horas emocionado y no ha dejado de agradecer a su gobierno la decisión. "Todavía queda un largo camino por recorrer, pero les agradezco a todos que les hayamos dado a estas familias una cosa menos de qué preocuparse esta noche. El bienestar de nuestros hijos siempre debe ser una prioridad", les ha dicho el futbolista a los parlamentarios.