5 series para empezar el año con buen rollo, según la plataforma que tengas

Nuestra selección de ficciones de Netflix, Movistar, HBO, Amazon, Filmin o la TV generalista para entrar en 2020 con muy buen pie
Arranca otro nuevo año lleno de buenos propósitos. Dejar de fumar, ir al gimnasio, tocar la guitarra, leer más y ¿por qué no? ver más y mejores series. Lo importante es entrar en 2020 con optimismo y no equivocarse a la hora de elegir. Porque ya habrá tiempo de engancharnos a un buen “dramón”.... hoy te recomendamos 5 series que tienen algo en común: son divertidas, inteligentes, emotivas, educativas o, simplemente, BONITAS.
Aquí, nuestra selección de series en las distintas plataformas para sobrellevar mejor la 'cuesta de enero':
Amazon: ‘This is us’
¿De qué va?
Es la historia de una familia única, maravillosa y ejemplar. El matrimonio Jack y Rebecca Pearson y sus singulares hijos trillizos -Kevin, Kate y Randall- descubriéndose a sí mismos a lo largo de los distintos momentos que marcarán sus vidas.
¿Por qué la recomendamos?
Porque es la familia más admirable y "perfectamente imperfecta" que ha dado nunca la televisión. Porque te hace llorar de emoción, de rabia y felicidad al mismo tiempo, al identificarte con cada uno de sus miembros, en especial, con su heroico padre. Porque tiene una narrativa original, sin pretensiones, que te va tocando la fibra poco a poco con naturalidad y elegancia. Por algo es la serie más vista de la TV americana en los últimos años. Porque tiene algo especial, como los Pearson.
¿Cuándo se estrena?
Las tres primeras temporadas están disponibles en Amazon, mientras que la cuarta se lanzó en septiembre en EE.UU., y en octubre en España a través de Fox Life (Movistar), cadena que tiene los derechos de los capítulos de estreno en nuestro país.
Tv generalista: ‘El Pueblo’
¿De qué va?
La serie narra la aventura de un grupo de urbanitas que decide dejarlo todo atrás y mudarse a un pueblo ficticio de Soria (Peñafría), aparentemente abandonado. Allí tendrán que adaptarse a la vida rural con la ayuda de los pocos y entrañables “pueblerinos” que aún viven allí, lo que provoca todo tipo de situaciones conflictivas y surrealistas.
¿Por qué la recomendamos?
Porque no solo es para los fans de ‘La que se avecina’. Es la versión madura de la exitosa comedia vecinal de Telecinco. Tiene el sello del humor inteligente y transgresor de sus creadores –Alberto y Laura Caballero-, pero con una narrativa más serena y sofisticada, con un toque entrañable. Refleja de una forma muy divertida la crisis de la España vaciada a través del choque cultural entre sus protagonistas. Imprescindible también para los amantes del humor manchego como el de José Mota, ya que ha creado todo un lenguaje propio con expresiones como “¿tas enfolliscao?” o “¡estrapalucio!”.
¿Cuándo se estrena?
Telecinco estrena próximamente en abierto la primera temporada, tras su paso por Amazon Prime Video.
Netflix: ‘Sex education’
¿De qué va?
Otis se une a su amiga Maeve para abrir una clínica de terapia sexual en la escuela. El protagonista es inseguro y no el más popular de la escuela, pero tiene siempre respuesta para cualquier duda sobre sexo gracias a que su madre (Gilian Anderson) es sexóloga. En la segunda temporada, el protagonista tendrá que dominar sus recién descubiertos impulsos sexuales para poder avanzar en la relación con su novia Ola, al tiempo que enfrentarse a la ya tensa relación que tiene con Maeve, y a un brote de clamidia en la escuela.
¿Por qué la recomendamos?
Porque trata el mundo de los inicios en el sexo con un gusto y humor exquisito. Ideal para ver en solitario o en familia con un adolescente. Ayuda a comprender (o recordar) la problemática de esta edad desde un punto de vista adulto, valiente, moderno y, sobre todo, muy divertido. En sus atractivos está también la presencia de la actriz Gillian Anderson (‘Expediente X’), en su mejor momento y uno de sus papeles más carismáticos.
¿Cuándo se estrena?
La primera temporada está en Netflix, y la segunda llega el 17 de enero.
Movistar: ‘Mira lo que has hecho’
¿De qué va?
Comedia creada y protagonizada por Berto Romero que refleja de manera irreverente la montaña rusa de emociones que sufren los padres primerizos, cómo les cambia la vida y cómo afecta a sus relaciones personales y sentimentales. En la primera temporada, Berto y su mujer (Eva Ugarte) reciben la noticia de que van a ser padres. Él siente un terrible vértigo y un enorme pánico debido a que sabe que no está preparado para esta nueva situación. La 2ª temporada refleja los cambios en la pareja tras la llegada de los hijos.
¿Por qué la recomendamos?
Al igual que ‘Larry David’, ‘Louie’ o ‘Vergüenza’, ‘Mira lo que has hecho’ es una de esas series que gustan porque dan rienda suelta a nuestro subconsciente más reprimido por las convenciones sociales. ¿Qué pasa si los padres primerizos confiesan todos los miedos, contradicciones e incluso malos pensamientos que tienen? ¿Qué pasa si la paternidad no es tan maravillosa como nos habían contado? No pasa nada, o más bien, pasa de todo. Berto Romero despliega todo su talento en una serie aparentemente sencilla en la que asoma también su lado más humano, escondido a menudo en esa faceta más distante y frívola a la que nos tiene acostumbrados en sus monólogos. Además, descubrimos que también es un gran actor.
¿Cuándo se estrena?
Las dos primeras temporadas están en Movistar Plus, bajo demanda. La tercera se rueda actualmente para su emisión este 2020.
Filmin: ‘Home Ground’
¿De qué va?
Ane Dahl Torp es una madre soltera que se hace cargo de un equipo masculino de fútbol recién ascendido a primera división noruega. Allí será recibida como una intrusa, sobre todo porque lo hace por delante de un ex jugador (John Carew) que era el favorito de todo el mundo.
¿Por qué la recomendamos?
Porque no hace falta que te guste el fútbol para hacerte 'hincha' de esta serie y de su personaje principal, por la fortaleza mental que demuestra para sobrevivir en un mundo de hombres. Su temática no puede estar de más actualidad, en pleno auge del feminismo y del éxito del deporte femenino en todo el mundo.
¿Cuándo se estrena?
Las dos primeras temporadas, estrenadas el pasado agosto y octubre respectivamente, ya están disponibles en Filmin.
HBO: ‘Larry David’
¿De qué va?
Porque el 1 de enero también conviene "moderar tu entusiasmo", terminamos con 'Curb your enthusiasm', o como se la conoce en España, 'El show de Larry David'.
Larry David, uno de los creadores de la exitosa ‘Seinfeld’, escribe, dirige y se interpreta a sí mismo en esta comedia en la que narra su caótica vida cotidiana como productor de televisión semirretirado en Los Ángeles.
¿Por qué la recomendamos?
Al igual que ‘Seinfeld’, ésta no es una “serie sobre nada” sino “sobre mucho”. De entrada, no es una serie de nicho aunque lo parezca. Plantea situaciones rutinarias, incómodas o paradójicas a las que todos nos enfrentamos a diario. Que las tostadas salten cuando ya te has acabado el café, discutir con tu pareja por la propina que dar a un camarero, tener que sujetar la puerta del ascensor aunque el vecino tarde en llegar... La diferencia es que Larry David reacciona a ellas como lo haríamos todos si nadie nos mirara. Su comportamiento primitivo y antisocial provoca todo tipo de sentimientos contradictorios en el espectador: indignación, admiración, vergüenza ajena… 'Larry David' es la ley de Murphy en versión televisiva. Y cuando crees que en cada nueva temporada (y ya van 10) ya no pueden ocurrírsele más situaciones disparatadas a Larry David, éste te sorprende de nuevo manteniendo el nivel de calidad en el guion. Como diría él, siempre es "pretty, pretty good".
¿Cuándo se estrena?
Las primeras 9 temporadas están en HBO. La décima se estrena el 20 de enero.
¡Feliz año y felices series!