La familia de Rosa María Sardá: su hijo, su hermano Xavier Sardá y su ex Josep Mª Mainat


La actriz ha fallecido a los 78 de cáncer, acompañada de los que más quería
La actriz, humorista y presentadora Rosa María Sardá ha fallecido en Barcelona a los 78 años, víctima de un cáncer linfático que padecía desde hace seis años. Un fallecimiento que deja un enorme vacío en el mundo del cine, la cultura y otros ámbitos como la política. Pero sobre todo, en su familia, dedicada como ella al mundo audiovisual.
#RosaMaríaSardá acaba de partir. Su grandeza artística y personal estará en nuestra memoria para siempre. Ha muerto en casa, como ella quería, en compañía de su hijo y sus hermanos. Hace tres meses vino a la radio. Las dos sabíamos que era la última vez. ❤️🌹
— Julia Otero (@julia_otero) June 11, 2020
Rosa María Sardá ha dicho adiós rodeada de los que más quería. Su hijo Pol, fruto de su relación con el productor y ex componente de La Trinca Josep Maria Mainat y sus hermanos, entre ellos el presentador Xavier Sardá. Bajo estas líneas, su hijo Pol, director y productor de TV, recogiendo un premio por ella en 2016. "Mamá, eres muy grande", dijo.
Pol Mainat Sardà recoge el Gaudí de Honor en nombre de Rosa María Sardà - https://t.co/X2OjgiGzea pic.twitter.com/8hlYjnuBZG
— Republica.com (@Republica_com) February 1, 2016
Tanto el velatorio como el funeral por la actriz, será "estrictamente privado", tal y como ella quería, han confirmado a Efe desde su agencia de representación.
Compartió vida y trabajo con su ex, Josep Maria Mainat
Con su ex, Josep Maria Mainat, mantenía una excelente relación a pesar de estar separados hace muchos años. Compartieron tres décadas de su vida, con etapas como la formación del grupo cómico musical La Trinca o algunos de los éxitos que el productor catalán firmó con Gestmusic (Operación Triunfo, Crónicas Marcianas, Mira quién baila).
Este jueves, Mainat le ha dedicado a su ex mujer esta tierna fotografía familiar, de hace 40 años, con su hijo Pol, en un paseo por los puestecitos navideños de la Fira de Santa Llúcia:
Fira de Santa Llúcia, 1980 pic.twitter.com/0it45quqng
— Josep M. Mainat 🎗 (@MainatJM) June 11, 2020
En este vídeo, del programa Tariro Tariro (1988), Mainat entrevista a su entonces mujer, Rosa María, ironizando sobre su relación de pareja. Lo hace junto a los otros componentes de La Trinca, entre ellos su socio Toni Cruz:
Pol Mainat, productor y director de películas, series y vídeos musicales, heredó su pasión por el mundo audiovisual de sus padres. A Rosa María la dirigió en la serie de TV3 Dues dones divines (2011). En este vídeo, madre e hijo hablan de este proyecto:
Además, trabajaron juntos en otra ficción, Abuela de verano de TVE, esta vez los dos delante de las cámaras:
El sobrino de Xavier Sardà lanzó el pasado junto a su padre, Josep Maria Mainat, una original iniciativa en YouTube, el Canal Trader que enseña a convertirse en un profesional del trading (negociación bursátil).
La temprana muerte de sus padres y hermano pequeño, por sida
Sardà es la mayor de cinco hermanos, el más conocido el periodista Javier Sardà. Uno de ellos, Joan, falleció por sida en los años 1980, cuando solo tenía 26 años. Xavier Sardà y Rosa María Sardà recordaron en una entrevista en TV lo duro que fue para ellos. También relataron cómo a su abuelo le "metieron un tiro en la nuca porque era republicano".
Y esta entrevista de @julia_otero es una joya, una despedida en toda regla en la radio junto a su hermano. Escucharla aquel día fue un pellizco en el corazón, hoy más. No os la perdáis. Rosa María en estado puro. https://t.co/Ry5lWBqmHl
— Raquel Martos 🇪🇸 (@RaquelMartos) June 11, 2020
A Rosa Maria tuvo que ejercer muy joven el papel de madre con sus hermanos tras la prematura muerte de su madre, como contó Xavier Sardà en su biografía Mierda de infancia. "Mi madre murió cuando yo tenía siete años, mi padre cuando tenía 19". El presentador se quedó a vivir en Montcada con su hermano Juan y sus "falsos abuelos" (el segundo marido de su abuela materna y su mujer), mientras que los otros tres (Rosa María, Santiago y Federico) pasaron la infancia en Barcelona (barrio de Horta) con su padre.