El lado personal de Nadia Calviño, la 'empollona' del Gobierno que aceptó cobrar menos

Así es la vicepresidenta económica, que se ha opuesto a Pedro Sánchez para frenar la derogación de la reforma laboral
Hija del primer director de RTVE en etapa socialista, casada con 4 hijos, renunció a dos tercios de su sueldo anterior en Bruselas
Estudiante brillante, muy familiar, toca el piano, es aficionada a la ópera y no sale de casa "sin un broche"
Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es la protagonista política del día tras frenar, este jueves, la "derogación íntegra" de la reforma laboral, pactada por el Gobierno con Bildu.
Cuando fue confirmada en el cargo hace cuatro meses, para formar parte "del mejor equipo económico de la democracia española" -según destaco entonces el presidente Pedro Sánchez-, Calviño no imaginaba que le tocaría lidiar con una crisis sanitaria y económica mundial sin precedentes.

En estos últimos dos meses se ha enfrentado al reto de sostener la economía española transmitir tranquilidad al Eurogrupo, respecto a los presupuestos de 2020.
Nadia Calviño, con currículo brillante, es uno los miembros del Gobierno de coalición mejor valorados, pero también de los más desconocidos y discretos en lo que respecta a su vida personal.
Hija del primer director de RTVE en gobierno socialista
Su nombre completo es Nadia María Calviño Santamaría. Nació en La Coruña hace 51 años que cumplió el pasado 3 de octubre, aunque se trasladó pronto a Madrid con su familia, por el trabajo de su padre, José María Calviño (74), primer director de RTVE del gobierno socialista de Felipe González, cuando ella tenía 14 años.
En su etapa como directivo del ente público se estrenaron programas icónicos como La bola de cristal, pero también fue polémica la cancelación de La clave de José Luis Balbín. Una decisión detrás de la cual, según se publicó entonces, estaría un debate sobre el referéndum de la OTAN en la que varios contertulios defenderían el "no".
Abogado de profesión -en 1976 defendió, por ejemplo, al acusado de intentar secuestrar a la hija del financiero Ignacio Fierro -, Calviño fue el primer secretario general de Acción Republicana Democrática Española tras la legalización del partido. En 1980 fue designado vocal del Consejo de Administración de RTVE, que acabó dirigiendo dos años más tarde, hasta 1986, cuando fue relevado por Pilar Miró. Desde entonces se alejó del foco mediático para dedicarse a su bufete de abogados.
Personalidad: metódica, disciplinada y autoexigente
Nadia Calviño es Libra, un signo zodiacal, para quien crea en ello, cuyas características concuerdan con la personalidad de la ministra que ha trascendido por sus allegados: "metódica, responsable, perfeccionista y autoexigente".
Su signo representa la justicia, la equidad, el equilibrio, los acuerdos, las relaciones, la belleza, la cultura artística, la armonía, la diplomacia y los contratos. Tienen encanto, elegancia y buen gusto, son amables y pacíficos. "Son capaces de ser imparciales ante conflictos. No obstante, una vez que han llegado a una opinión sobre algo, no les gusta que se les contradiga", dicen los libros zodiacales.

"Muy familiar": casada con un economista y cuatro hijos
Está casada con el economista Ignacio Manrique de Lara, con el que tiene cuatro hijos, dos varones, los dos mayores con edades de entre 20 y 30 años, y el pequeño, adolescente.
Su marido es licenciado en Económicas en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un MBA en el IESE-Universidad de Navarra.
Ha desempeñado cargos directivos en empresas como Santillana Formación, Panda Security, Leaseweb Tecnologies, WooRank y Brainvestigations. Actualmente, trabaja como director de Marketing y Alianzas en PA Digital, una empresa dedicada a gestionar soluciones para pymes y autónomos.

Los que conocen a Nadia Calviño la definen como una persona muy familiar. Su marido y sus hijos se trasladaron con ella a Bruselas por su trabajo anterior como directora de Presupuestos de la Comisión Europea. Tiene un hermano, Iván, tres años más joven que ella. Sigue ligada a su tierra, Galicia, donde va siempre que puede y se encuentra con su tía paterna Mary Carmen Calviño, una pintora muy conocida en círculos artísticos.
Su sueldo: un tercio menos de lo que ganaba en Bruselas
En su anterior cargo de directora general de Presupuestos de la Comisión Europea, Nadia Calviño cobraba 216.480 euros al año. Es uno de los pocos miembros del gobierno actual de Pedro Sánchez cuyo sueldo ha bajado, hasta los 73.650 euros anuales, según el Portal de Transparencia.

Habla y entiende alemán perfectamente
Calviño habla varios idiomas (es bilingüe en inglés y francés) pero en lo que más destaca es que es en su dominio del alemán, lengua que entiende perfectamente y habla muy bien. De joven, compaginaba sus estudios con su labor de intérprete para ganarse un dinero.

Toca el piano y es aficionada a la ópera
Es una apasionada de la música. Toca el piano, afición que heredó de su madre, profesora de este instrumento, y le gusta especialmente la ópera, a la que va siempre que puede.
"No sin mi broche en la solapa"
Cuida mucho su estilismo y “no sale de casa sin su broche en la solapa”, dice su círculo cercano, algo que se puede comprobar en casi todas sus apariciones públicas, aunque no lo llevaba en la jura de su cargo. Bajo estas líneas, con uno en forma de tortuga.

Y en estas otras imágenes, en una de ellas con la reina Letizia en la Real Casa de la Moneda, donde eligió uno en forma de flor:


Un accesorio habitual en su vestuario que comparte con la vicepresidenta primera Carmen Calvo y con Madeleine Albright, la primera mujer en ocupar la Secretaría de Estado de EEUU, que tenía más de 200 broches que ahora están en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York y con los que lanzaba mensajes subliminales a sus rivales políticos, como contó ella después en un libro.
Estudiante brillante en el prestigioso colegio Estudio
Nadia Calviño estudió en el prestigioso Colegio Estudio de Madrid, basado en la Institución Libre de Enseñanza, con notas sobresalientes. Allí fue donde se aficionó a la música, cantaba en el coro del colegio y empezó a estudiar solfeo y piano.
Después se licenció en Ciencias Económicas (1991) por la Universidad Complutense, donde más tarde ejercería también de profesora, y en Derecho (2001) por la UNED.

Su currículo y etapa anterior en Bruselas
Nadia Calviño es desde hace cuatro meses uno de los 22 miembros del Gobierno de coalición en España, vicepresidenta tercera del y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España.
Al prometer su cargo, el pasado 13 de enero, fue la única mujer con cartera que dijo “Consejo de Ministros”, en lugar de “Ministras”, a diferencia del resto.

Previamente, entre junio de 2018 y enero de 2020, fue ministra de Economía y Empresa. Pedro Sánchez ya la eligió entonces para formar parte de su nuevo gobierno, tras la moción de censura que el PSOE presentó contra el anterior gobierno de Mariano Rajoy (PP) .
Desde 2014 hasta 2018 fue directora general de Presupuestos de la Comisión Europea, bajo el mando del comisario europeo alemán Günther Oettinger.
Tras más de una década trabajando en el Ministerio de Economía, pasó a la Comisión Europea en 2006. Allí ha ocupado los puestos de directora general de Competencia y adjunta en la Dirección General de Mercado Interior, además de en el departamento de Servicios financieros.