Nicolás Coronado defiende a su tío Miguel Bosé en la polémica del coronavirus: "Hay un gran misterio"


El actor, hijo de José Coronado y Paola Dominguín, opina sobre las teorías conspirativas: "No hay una verdad clara, pasarán años y no sabremos qué ha pasado"
Sobre el mediático divorcio del cantante, dice que Bosé es "un padrazo que solo busca el bienestar de sus hijos"
Recuerda a su abuela Lucía Bosé, fallecida de coronavirus: "No tengo sensación de pérdida, sino de volvernos a ver"
Miguel Bosé lleva tres meses desaparecido de los medios. Desde su abandono de las redes sociales a comienzos de septiembre, el cantante no ha vuelto a pronunciarse sobre sus teorías conspirativas en torno al coronavirus ni sobre el juicio ganado a su ex Nacho Palau por la demanda de filiación de sus cuatro hijos.
Pero el tema sigue vivo en los medios a través de las opiniones a favor o en contra de la postura del cantante que están expresando otros famosos. Alaska apoyaba recientemente algunas de estas teorías, sin especificar cuáles, y Rafael Amargo decía a NIUS que le "perdonaba cualquier extravagancia porque es una persona que ha dado mucho", además de alinearse con él en la creencia de “que hay un interés economico” en el tema de la pandemia. "Creo que el ser humano lo ha provocado y nos los estamos comiendo", dijo.
MÁS
Nicolás Coronado: "No hay una gran verdad, pasarán años y no sabremos qué pasó"
El último en pronunciarse ha sido el sobrino de Miguel Bosé, Nicolás Coronado. Con motivo de su reciente paso por Masterchef Celebrity, el hijo de José Coronado y Paola Dominguín ha dado una entrevista a Europa Press en la que evita "postularse" pero sí defiende la libertad de expresión de su tío.

Al respecto de las teorías alternativas sobre el coronavirus, las vacunas y el 5G, Nicolás Coronado cree que "hay un gran misticismo, un gran misterio en todo esto que ha pasado y claro que hay opiniones, opiniones diferentes pero lo que no hay es una gran verdad. No tenemos una verdad clara y siempre habrá misterio, pasarán unos años y no sabremos de dónde vino esto. Creo que podemos tener opiniones y tenemos que ser consecuentes con que cada uno tiene la suya y así seguirá siendo.". Sobre si su opinión es diferente, el sobrino de Bosé no quiere 'mojarse'. "No me postulo, si se dice así".
"Más que místico, tengo una conciencia muy espiritual"
Preguntado por la etiqueta de "místico" que le han puesto en los medios, el actor cree que, "más que místico, soy una persona con una conciencia espiritual bastante despierta y creo que el término místico es el que utilizan los demás desde fuera cuando no te entienden. Creo que hay un plano energético, espiritual y que pongamos más conciencia o menos, a todos nos afecta y todos vivimos ahí".
Su próximo proyecto es una "película muy espiritual", Stoyan,Stoyan "que rodaremos en Bulgaria, a pasar un poquito de frío". "Habla de que para seguir adelante hay que perdonar, personarse así mismo, así que tiene un mensaje muy bonito".

Recuerdo a su abuela fallecida de coronavirus, Lucía Bosé
El sobrino de Miguel Bosé reconoce que el 2020 ha sido un año complicado para él en el que ha tenido que decir adiós a su abuela Lucía Bosé, fallecida en marzo de coronavirus con 89 años.
"La verdad es que me ha sorprendido que creo que hemos tenido una relación tan sana que mi sensación es cómo después de Navidad que dices, hasta luego, nos veremos. Mi sensación no es de pérdida, es de nos volveremos a ver. Creo que es una manera muy sana de encarar todo esto, no hay por qué irse a la pena, a la tristeza, necesariamente. A veces no queda otra.

"Mi tío es un padrazo que solo busca el bienestar de sus hijos"
Respecto al mediático divorcio de Miguel Bosé y Nacho Palau, el actor se posiciona lógicamente de parte de su tío. "Creo que soy muy respetuoso con lo que cada uno elige a la hora de contar de su vida personal, si alguien decide no contar, no quiero ser yo el que cuente. Te puedo decir que es un padrazo y que sé que cada cosa que haga, la hará buscando el mayor bienestar de los pequeños", opina.