Las 10 noticias disparatadas más vistas del año, y la que la prensa se tragó


El Mundo Today ha batido récord de visitas en 2020, el año de la pandemia. Entrevistamos a sus directores
Sergio Ramos protagoniza el artículo más leído en un ranking marcado por el coronavirus y el confinamiento
Las locas frases de Corinna al Rey que se dieron por ciertas, la 'predicción' de Trump que se cumplió, autocensura...
Estamos a punto de cerrar un año negro para la humanidad, el "peor de la historia" según la revista Time. Pero paradójicamente, este fatídico 2020 marcado por la pandemia ha sido un año en el que hemos consumido más entretenimiento que nunca.
La pandemia nos ha puesto a prueba, también, en nuestro sentido del humor para afrontar los momentos más difíciles.
Y ha sido una prueba de fuego para los que celebran el "día de los Inocentes" todos los días del año. ¿Cómo se trabaja el humor cuando la realidad supera a la peor broma pesada? Para entenderlo y terminar el año con una sonrisa, hablamos con Xavi Puig, Kike García y Javi Ramos, de El Mundo Today, el veterano diario satírico español que este 2020 ha batido récord de audiencias.

"Nuestra audiencia ha crecido considerablemente este año, por la gran demanda de entretenimiento, incluido el humor. A pesar de que teníamos previsto lanzar un servicio de suscripción, lo paramos por la pandemia y fue un error: el satírico holandés De Speld ha incrementado mucho su número de suscriptores. Al final, nos lanzamos", cuentan a NIUS los responsables de El Mundo Today, que también ha subido en Twitter hasta el millón y medio de seguidores, liderando el ranking de revistas satíricas en España.
El Top 10 de El Mundo Today en 2020
Nuestros interlocutores han "creado" este año más de mil noticias ficticias, con las que han construido un mundo de humor paralelo a la pesadilla de la pandemia.
El top 10 de noticias más leídas de El Mundo Today, según mediciones de Google Analytics, es el siguiente:
1. Sergio Ramos se saca al fin la ESO gracias al aprobado general del Gobierno
"Sergio Ramos se saca al fin la ESO gracias al aprobado general del Gobierno". La noticia decía que el capitán del Real Madrid y de la Selección Española se "saltó el confinamiento" para celebrar que "después de casi 20 años de lucha, al fin había conseguido sacarse la ESO gracias al aprobado general decretado por el Gobierno a causa de la pandemia del coronavirus".

El Mundo Today mezcló la pandemia con un "clásico" de la prensa satírica: los estudios de Sergio Ramos. Hace ahora seis años la web paródica Por Mis Balones publicó que Ramos había aprobado el Bachillerato con 28 años, lo que fue replicado en muchos medios y tuvo que ser desmentido por el club blanco.
2. Protección Civil alerta de que todas las personas vivas morirán en algún momento
La segunda noticia más vista de 2020 recupera una anterior (de 2018), que era premonitoria de la pandemia y el confinamiento.
"Protección civil alerta de que todas las personas vivas morirán en algún momento", ironizaba El Mundo Today: "Se pide a los ciudadanos que tapien puertas y ventanas para evitar que la muerte entre sus hogares".
3. Test online de detección de coronavirus
Las siguientes noticias con más 'clicks' del año se refieren al Covid, todas publicadas en los meses álgidos de la pandemia.
Por ejemplo, la invitación a participar en este test online de detección del virus, bromeando con los síntomas más obvios. "Si te tapas la nariz y la boca tienes la sensación de que te falta el aire" o "eres varón y te cuelgan dos bolas entre las piernas que no parecen tener una utilidad clara".
4. Los informáticos empiezan a darse cuenta de que estamos confinados
En plano confinamiento batió récord de visitas una noticia que afirmaba que los informáticos acreditaban el confinamiento porque "hay más gente de la normal en forocoches".

5. La OMS no sabía que el confinamiento afectaba a la economía, y ahora aconseja salir a la calle a gastar
El dilema sobre si priorizar salud o economía en la gestión del coronavirus, y los vaivenes informativos de la Organización Mundial de la Salud, inspiró la quinta noticia de humor más leída del año: "La OMS admite que no sabía que el confinamiento podía afectar a la economía y aconseja salir a la calle a gastar". "La hemos cagado pero bien", reconocieron.
6. El Gobierno compra 50 millones de narices con gafas por error
Cuando se hizo evidente la importancia de llevar mascarilla como medida principal de protección frente al virus, El Mundo Today anunció que "el Gobierno había comprado 50 millones de narices con gafas por error", su sexta noticia más vista.

7. Los niños podrán salir a la calle el 27 de abril pero no podrán volver hasta junio
En mitad del estado de alarma, cuando se decretó el final del confinamiento infantil, alivió saber, aunque fuera mentira, que "los niños podrían salir de casa el 27 de abril pero no podían volver hasta el 14 de junio". "Salid, buscad ayuda y no volváis sin una vacuna", bromeaba EMT haciendo un guiño a la mayor resistencia de los menores al virus.
8. El Gobierno presenta al niño de Schrodinger que va y no va al colegio
En verano, cuando se terminaban las vacaciones y España debatía la vuelta al cole, Isabel Celaá desveló que "el Gobierno presentaba al Niño de Schrödinger, que va y no va al colegio, y está expuesto al virus pero al mismo tiempo no lo está", explicaba una ministra de Educación ficticia, valiéndose de "una paradoja avalada científicamente".
9. Quim Torra ordena confinar Cataluña para evitar que Messi se vaya
Agosto fue el mes en el que Messi anunció su intención de abandonar el Barça. Al mismo tiempo aumentaban los casos de Covid en Cataluña, por lo que no parecía descabellado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ordenase un confinamiento estricto en Cataluña para evitar que el 'crack' se marchara. "Esta posibilidad está relacionada con la pandemia, pero entendemos que la marcha de Messi es todavía más grave”, declaró el President al Mundo Today, "con el rostro pálido y con apenas un hilo de voz".

10. La ley de Protección de Datos impide a los Reyes Magos saber si los niños han sido buenos
La décima noticia falsa más vista de año está relacionada con la Ley de Protección de Datos Personales. En víspera de la llegada de los Reyes Magos, el diario satírico advirtió del peligro de que "los magos de Oriente no pudieran saber si los niños habían sido buenos o malos". "La decisión se ha tomado después de que el año pasado un niño español denunciara a Sus Majestades tras recibir carbón, enfadarse y preguntarse por qué estos sabían si se había portado bien o mal y qué derecho tenían a acumular toda esa información".
La favorita de los directores: un Doctor inventa la vacuna del SIDA en pandemia
La noticia preferida de los guionistas de El Mundo Today, "la que más nos hizo reír", en cambio, fue la referida a "un tal doctor Foster que había descubierto ahora la vacuna del SIDA". "Y cargábamos contra él de forma salvaje, insistiendo en que no era oportuno, en que ahora tocaba sacar la vacuna del coronavirus", nos cuentan los responsables del medio satírico.
Un médico británico ha anunciado que ha descubierto AHORA la vacuna del SIDA. Sí, AHORA. Sí, la del SIDA. Y va y lo anuncia AHORA.
— El Mundo Today (@elmundotoday) 14 de abril de 2020
EMT Podcast: https://t.co/0qCjglH5Co pic.twitter.com/rmfcBNGffP
La noticia falsa de Trump que acabó cumpliéndose
El Mundo Today lleva 22 años interpretando la actualidad a su manera, pero muchas de sus noticias surrealistas son tan "creíbles" que alguna termina cumpliéndose.
La última clarividencia del diario paródico, algo que sorprendió a sus propios responsables, fue la que informaba de que "Trump se había hecho con Westingon, un estado clave que habíamos inventado".

Se publicó en pleno escrutinio electoral en Estados Unidos, cuando Trump ya estaba haciendo lo imposible por quedarse en la Casa Blanca. Semanas después, la ocurrencia de El Mundo Today se hizo cierta al publicarse lo siguiente en un medio extranjero: "Nueva Nevada y Nueva California piden a la antigua Corte Suprema que revoque las elecciones". En este noticia, apoyada en un documento judicial, se hablaba del "desesperado intento del Partido Republicano para que la Corte Suprema anulase los resultados que daban el triunfo a Biden, ya que Trump había atraído un poderoso apoyo de estados que aún no se han creado".
¿Cómo diferenciar una noticia real de una de El Mundo Today?
Después de dos décadas creando noticias absurdas, la marca El Mundo Today ha calado tanto en los lectores, que a veces, cuando leemos alguna noticia real que nos parece surrealista, muchos pensemos aquello de "¡esto parece de El Mundo Today!"
La gracia (o peligro) de estos portales paródicos es que sus titulares "cuelan" a menudo como noticias verdaderas.
Pero este 2020, cuando la línea entre ficción y realidad ha sido aún más delgada por las situaciones insólitas de la pandemia, ¿cómo diferenciar una noticia real de una de El Mundo Today?
"Si hay banners de casas de apuestas en el artículo periodístico, entonces no es nuestro. Esa es la prueba del algodón", responden.
También podrían poner una advertencia de que "esto es ficción", tal y como pide el gobierno británico a Netflix con la serie de la monarquía The Crown... "En realidad esta advertencia ya está en la web desde hace años, en el apartado 'Quiénes somos'. También está en Facebook, para los más despistados."
Las falsas frases de Corinna y el Rey que algunos dieron por ciertas
Pese a todas las advertencias, siempre hay alguien que "pica". La publicación en El Faro de Vigo de unas supuestas frases de Corinna que en realidad eran de El Mundo Today "es difícil de superar", recuerdan al respecto del "patinazo" del diario gallego, que atribuyó por error a la amante del Rey Emérito declaraciones como estas: "Sí, bueno, el elefante… Lo tuve que matar yo, porque al señorito le daba miedo. Ahora, luego para hacerse la foto le faltó tiempo". O "Me decía que había hablado con el abogado, y me forzaba a decir ‘¿Qué abogado?’, solo para responder 'el que tengo aquí colgado', y se iba, partiéndose de risa".

"El Rey Emérito siempre nos ha dado mucho juego"
La Casa Real era hasta hace poco una línea roja para el humor, debido a la autocensura instalada en los medios para hablar de temas incómodos con la monarquía. Pero este 2020, con la salida a la luz de los escándalos del Emérito, se abrió la veda y no hay cómico en España que no haya bromeado con el emérito, con su amante Corinna, o con cualquier miembro de la familia real.
"En El Mundo Today la veda ha estado abierta siempre y sin represalias", matizan sus directores, aunque reconocen aplicar cierta "autocensura, en atención a los medios con los que colaboramos, que no quieren problemas".
Este 2020, coincidiendo con la marcha del rey emérito a Abu Dhabi, El Mundo Today publicó: "El rey Juan Carlos se escapa". "Felipe VI lleva horas persiguiéndolo con una ballesta. Desde la Casa Real han publicado un comunicado lamentando la noticia, admitiendo que debían haber decapitado al emérito hace semanas para evitar una fuga, que era más que probable o, en su defecto, haberle convencido para ingresar en la Guardia de la Noche".

Por las mismas fechas avisaron de que "Letizia ya había puesto a la venta en MilAnuncios los objetos y pertenencias del rey emérito", entre ellos "una máquina de contar dinero".
El hospital loco de Isabel Díaz Ayuso, el Simón "motero"...
Aparte de la monarquía, ¿cuálés han sido los temas de actualidad más peliagudos para bromear con ellos en este 2020?
"Este año, la sátira sobre el descontrol de la pandemia,clas aglomeraciones en el metro, el hospital loco de Ayuso [Isabel Zendal], el Simón "motero", los cargamentos de mascarillas defectuosas… todo lo que señale que las instituciones no tienen la situación controlada, pues lógicamente da donde duele", responden.
"Al principio creíamos que Ayuso era nuestra metadona tras la pérdida de Rajoy, a quien seguimos echando de menos, pero ella es droga dura. Cualquier cosa que diga es difícil de llevar a la sátira, no tiene sentido, igual que no tendría ponerse a corregir los cuadros del Prado", opinan sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, la política que más titulares ha protagonizado este año con sus discursos políticos. Con lo de la conspiración del 5G claramente vamos también por detrás de la realidad".

La noticia que autocensuraron por respeto a los médicos del coronavirus
Los guionistas de El Mundo Today son capaces de censurarse cuando consideran que su creatividad puede ser muy ofensiva, sobre todo "al inicio del confinamiento, cuando la situación sanitaria era muy crítica", con las UCIs colapsadas.
"Tuvimos que medir el enfoque que dábamos, porque estábamos hablando de miles de muertos", recuerdan los directores de El Mundo Today. Y aunque no es algo que suelan hacer, reconocen que hubo una vez que prefirieron ponerse la venda antes de la herida.
Fue cuando se viralizaron varios audios de médicos denunciando la saturación. Entonces se les ocurrió este titular: 'Los pacientes de los hospitales están desatendidos porque el personal sanitario está ocupado enviando audios por Whatsapp'". Pero se autocensuraron. "No la publicamos porque cargaba precisamente contra quiénes no debíamos". Aunque luego no dudaron en hacer "broma de los memes y los bulos sobre el coronavirus difundidos en los chats de móvil, pero con otros enfoques en los que quedaba claro lo que se estaba denunciando".

No es la única noticia, ya escrita, cuya publicación fue frenada por El Mundo Today. "No es habitual que nos autocensuremos por motivos no humorísticos, si tumbamos un chiste, es porque es más bestia y faltón que gracioso", explican.
"No tiramos la toalla, esperamos volver al humor algún día"
El lema de El Mundo Today es "la actualidad del mañana", pero teniendo en cuenta que este 2020 se ha adelantado al futuro, ¿no se plantean cambiarlo?, les preguntamos. "No queremos tirar la toalla: aspiramos a volver al humor algún día. De momento, es verdad que por mucho que lo intentemos no hacemos más que periodismo."
* ¿Tienes alguna consulta o sugerencia? Puedes contactar conmigo en Facebook, Twitter, Instagram o correo electrónico (mmarron@mediaset.es). ¡Gracias!