Una historia real: la bronca de Macarena García con su representante que inspiró 'Paquita Salas'


Sale a la venta 'Superviviente', el libro con las memorias de la protagonista de la serie de Netflix
Escrito por sus creadores, Los Javis, cuenta "todo lo que se esconde" tras la popular representante de artistas
Desvelamos la experiencia real de la actriz de 'La llamada' con su primera agente, en la que se basa una de sus principales tramas
Puede que no sea un éxito global como Élite o La casa de papel, pero la tercera y brillante temporada de Paquita Salas, emitida hace ya más de un año en Netflix, consagraron a la comedia cañí de los Javis como una de las mejores series españolas del momento.
La cuarta temporada tardará en llegar -ni siquiera hay noticias de ella-, pero lo que sí están escritas ya son las memorias de su protagonista, la entrañable representante de actores venida a menos que interpreta Brays Efe.
Paquita Salas cuenta todo "lo que hay detrás"
Bajo el título Superviviente, como no podía ser de otra manera, hoy sale a la venta este libro en el que los creadores de Paquita Salas, Javier Calvo y Javier Ambrossi, ahondan en la vida, curiosidades y anécdotas de su carismático personaje.
"He pensado que ya va siendo hora de que la gente conozca mi historia al completo. Sin censuras. Al desnudo. Porque se ha hablado mucho de actores, directores, presentadores, modelos. Pero ya es hora de mostrar quién está detrás de todo ese mundo de glamour y luces. La gente no para de preguntarse datos clave mi vida y de PS Management, como son el descubrimiento de Macarena, cómo conocí a Paco Cerdeña [Andrés Pajares] o el por qué de ciertas enemistades que he mencionado a menudo. La gente quiere saber todo eso y he decidido que ha llegado el momento de correr el telón y mostrarles qué es lo que se esconde tras el escenario".

Así se presenta esta biografía "autorizada" en la que Paquita desvelará en primera persona "todos los detalles que sus fans no conocen". Sus recuerdos de infancia en el pueblo riojano Navarrete (basado en Calahorra, donde Brays Efe pasó su infancia), sus inicios profesionales en la Barcelona de los ochenta, o el reto de "arranchar una agencia destinada a reunir a las grandes actrices 360º de nuestro país".
Inspirada en vivencias reales de los Javis el 'show business'
Los propios Javis ya han reconocido que su serie está inspirada en experiencias propias o en casos reales del mundo de espectáculo. Uno de los más aplaudidos, el de Anna Allen, la ex actriz de Cuéntame, que centró el último episodio con su reaparición tras años desaparecida por el escándalo de sus fotomontajes con estrellas americanas en los Óscar.

La bronca real de Macarena García con su representante
No sabemos si el disparatado pero adorable personaje de Paquita Salas está basado en una representante real concreta o, lo más probable, un compendio de las personalidades de muchas de ellas.
Pero lo que sí conocemos en NIUS es la historia verídica que inspiró la trama de Macarena García, el primer descubrimiento de Paquita en la serie, y la actriz que ha sido homenajeada en las tres temporadas intérpretándose a ella misma.
"Paquita Salas era la mejor representante de actores de los años 1990 y, aunque ahora todo ha cambiado, ella no. Cuando Macarena García, su actriz más conocida, la abandona inesperadamente, el mundo de Paquita se tambalea". Así arranca el primer capítulo de la serie, dando lugar a la ruptura y posterior reconciliación de la agente con su actriz favorita al final de la tercera temporada.

Una historia que está basada en la experiencia real de la protagonista de La Llamada con la que fue su representante en sus comienzos.
Macarena García forma parte ahora de Mesala Films, una de la agencias de representación españolas más importantes. Pero hace una década, la ganadora del Goya por Blancanieves consiguió sus primeros papeles gracias a una agente, entonces desconocida, que compartía con su hermano, Javier Ambrossi.
La actriz de 32 años daba así sus primeros pasos en el entretenimiento con una 'cazatalentos' que también se abría camino en el mundo de la representación y con la que llegó a forjar una amistad. Pero cuando Macarena empezó a despuntar, decidió romper con ella, aunque más tarde hicieron las paces, al igual que ocurre en la serie de Netflix.
Esta representante acompañaba a la joven promesa Macarena García en series como Amar en tiempos revueltos (la que la dio a conocer), Punta Escarlata o El misterio de Calenda, a la que Paquita hace un guiño en la ficción confundiendo su título con "El misterio de caléndula".

Como suele suceder en el mundo de los actores, Macarena García apuntaba maneras, le llovían las ofertas, y pronto se desligó de su 'Paquita' particular y apostó por una agencia de representación con mayor peso. Esto sentó muy mal a su "descubridora", que no se lo perdonó durante mucho tiempo.

La ruptura entre la actriz y su agente provocó también el distanciamiento con Javier Ambrossi, que lógicamente se puso de lado de Macarena, su hermana, y el derecho a decidir sobre su carrera.
En la serie, Macarena deja a Paquita a través de un correo electrónico, algo que en este caso está sacado de la vida real de Javier Calvo, que también rompió con su agente via electrónica."Y estoy seguro que a él no le llegó al 'spam', como en la serie, porque me llamó al instante", bromeaba en una entrevista.

Con el tiempo, Macarena y su primera representante volvieron a coincidir, limaron asperezas y hoy por hoy tienen una magnífica relación. Y también con Javier Ambrossi. Prueba de ello es que la primera 'repre' de la actriz apareció en la tercera temporada de Paquita Salas, en una escena en la tiene lugar una de las juntas de ARAE (Asociación de Representantes de Artistas de España).
Dos representantes muy diferentes
Más allá de la similitud de los comienzos de Macarena García con la historia que después desarrollaron los Javis, la primera representante de la actriz nada tiene que ver el personaje de Paquita Salas.
Al contrario que la protagonista de la serie, la descubridora de Macarena García es una representante "venida a más". Siguió en el negocio, donde hoy es muy respetada y lleva una agencia con actores muy conocidos.
La bronca de Macarena con Leiva sí es ficticia
Por otra parte, a diferencia de la "movida" de Macarena y Paquita, basada en un hecho real, la bronca que la actriz tiene con el cantante Leiva en la serie es totalmente inventada.
En la tercera temporada, cuando Macarena y Paquita se reconcilian en los Goya, hay una referencia a la ex pareja en vida real de la actriz, a quien Paquita hace un guiño llamándole "el rockerillo".

El personaje de Macarena, tras una pelea con su novio, se da cuenta de que este nunca le ha escrito una canción, como sí ha hecho a otras chicas. Tal es el enfado que se cuela en su casa, junto a Paquita, para llevarse todos los objetos que éste le había regalado.
Sin embargo, esto no pasó en la realidad. Macarena y Leiva no se enfadaron, y él sí le dedicó una canción en su disco Nuclear, Costa de Oaxaca, en la que incluso la menciona: "Si algún día me pierdo, búscame en Mazunte, Costa de Oaxaca. No me sufras maquita, te llevo clavadita en alma".

Los guiños de 'Paquita Salas' al mundillo del entretenimiento
Paquita Salas tiene tantos guiños a anécdotas reales del show business español que es fácil perderse si no formas parte de él.
Por ejemplo, cuando dicen lo divertido que sería ver a Belén de Lucas (Anna Castillo) haciendo de policía bajita en la tele (en alusión a su papel en Estoy Vivo); la respuesta de Paquita al coger el teléfono con "Otoño en Tele 5", en homenaje a las recordadas campañas de la cadena; la guerra de fans de Matadero y Secretos de estado, dos series de Antena 3 y Telecinco que compitieron de verdad; o cuando Paquita le da saludos a Natalia de Molina para su madre y hermana, en referencia a la confusión habitual con Ángela y Olivia Molina.
Otras tramas inspiradas en hechos reales
Pero al igual que la historia de Macarena García o Anna Allen, muchas tramas sí están sacadas directamente de la vida de los Javis o su entorno mediático. Paquita se llama así por el diminutivo del nombre real de Javier Calvo (Francisco Javier) y el apellido (Salas) es de su abuela, a la que también copió el estilo para vestir a Paquita.
El bloqueo Lidia San José en el rodaje de El secreto de Puente Viejo le pasó a Ambrossi en la serie Imperium de Antena 3, según contó El Periódico.
Calvo fue echazado para un papel por tener demasiada pluma, como le ocurre a uno de los clientes de Paquita. Y el escándalo de Belinda Washington se inspiró en las sextapes de muchas famosas, en especial el de Olvido Hormigos.
Además, la polémica tuitera por la elección de Lidia San José para un personaje de transexual es algo que experimentó Paco León en La casa de las flores. Y la presión a Verónica Echegui para disculparse por "cagarse en España" le ocurrió a la actriz vasca Miren Gaztañaga y su controvertido sketch en ETB en el que llamaba "paletos" a los españoles.