Descubrimos a Pedro Serrano, el coach personal de Rafael Amargo: "Para salir del bache hay que querer cambiar"


Asesor espiritual también de otros famosos, particulares y empresas, está especializado en el colectivo Gay
"Ayudo a personas con bloqueos y baja autoestima a salir del bucle y tener equilibrio", cuenta a NIUS
El bailarín nos dijo que le había "ayudado mucho a conocerme". Ahora será uno de sus apoyos
"El psicólogo vive en mí y yo en él. La gente debería ir al psicoanalista como un apoyo. Ahora mismo tengo un coach, que es buenísimo".
Rafael Amargo contaba a NIUS hace una semana, solo tres días antes de su detención, cómo "entrenaba su mente" gracias a la ayuda de este coach espiritualcoach, algo que combinaba con su afición al yoga, que le ayudaba a "dejar de distraerse y frenar. Es la única vez que me concentro y miro para adentro".
MÁS

Esta semana, a raíz de su detención por los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas, hemos sabido por su entorno que el bailaor pasaba por un momento personal muy difícil. "Tenía bajones muy importantes", revelaban fuentes cercanas. Un bache que atravesaba y que le habría llevado, como causa, consecuencia o en paralelo, al consumo de drogas reconocido por él mismo. Si del consumo pasó al narcotráfico, tal y como investiga, es algo que tendrá que decidir el juez, que de momento le ha dejado en libertad con cargos, junto a los otros detenidos en la operación Córax, su mujer Luciana Bongianino, el productor de su obra Yerma (Eduardo de los Santos) y un amigo.
La crisis personal que sufría Amargo le llevó a pedir ayuda a Pedro Serrano, el coach en quien sin duda se apoyará ahora también para recuperar su equilibrio mental, de cara a la complicada situación en la que se encuentra.
Quién es Pedro Serrano, el coach de Rafael Amargo
Pedro Serrano lleva seis años ejerciendo de coach, en temas de crecimiento personal y espiritual, ámbito en el que se especializó después de trabajar durante más de dos décadas como promotor, empresario y relaciones públicas en el mundo de los eventos, producciones y ocio en la capital de España. En la actualidad cuenta con el Certificado de ICF España como coach profesional.

Especializado en 'coaching' para el colectivo gay
Pedro Serrano está especializado, dentro del coaching, en el colectivo LGTB +, al que pertenece Rafael Amargo, que se declaró hace años bisexual. Su pareja actual es la argentina Luciana Bongianino, si bien conto a NIUS que tenía "4 ó 5 amantes" con los que repetía "porque así tengo tiempo para todo el mundo".
El 'coach' de Amargo cofundó WorkingGay, una plataforma dedicada al entrenamiento emocional en el entorno del colectivo gay, "ya que hay circunstancias especiales, con problemas en casa, maltrato psicológico, que también las tratamos específicamente".

Serrano también colabora en medios como Shangay y Togayther, y lleva la sección de coaching de la web de AEGAL, plataforma de empresarios Gays de la Comunidad de Madrid, responsable de la Organización del Orgullo.
Muchos famosos entre sus clientes, por el "boca a boca"
Entre sus clientes hay muchos famosos de todos los ámbitos, "ya que el boca a boca ayuda mucho, como en todas las profesiones", cuenta a NIUS, además de particulares anónimos y empresas que pagan las sesiones a sus empleados.
Pedro Serrano no quiere hablar de Rafael Amargo porque, lógicamente, se lo impide el secreto profesional. Aunque sí nos ha explicado en qué consiste su terapia en términos generales, dentro del programa Hazte Consciente.
Bajo estas líneas, en una videoconferencia que hicieron en julio, para hablar de las emociones en el confinamiento, en la que participaron Rafael Amargo, Boris Izaguirre y Carla Antonelli, entre otros:
"Nuestros clientes son gente bloqueada o con baja autoestima"
A las sesiones de coaching de Pedro Serrano "normalmente viene gente con bloqueos, inseguridades, sobre todo en la situación de pandemia actual". "Gente a la que le han despedido del trabajo, que se ha separado, por ejemplo, y necesita potenciar las herramientas que tiene o descubrir otras para encontrar otro empleo u otra pareja". Son personas "con la autoestima baja, que necesitan sacar otra vez esa fortaleza interior para afrontar la situación".
Su consejo a personas con adicciones: "Querer cambiar"
También ayuda mucha gente con problema de adicciones. "En general, cualquier cosa que no te permita llevar una vida equilibrada, desde temas físicos a problemas con el alcohol, las drogas, adicciones, pensamientos negativos que solo hacen daño", explica Serrano. "A veces no es lo que nos pasa, sino lo que nos contamos que pasa, las paranoias de 'y si me pasa esto, y si me pasa aquello'... Normalmente, las proyecciones a futuro crean ansiedad y las proyecciones a pasado, depresión".

El consejo general de Pedro Serrano para cualquier persona que esté atrapada en el mundo de las drogas, "sin nombrar a nadie, deja claro", es que "al final la respuesta siempre está en uno mismo. La motivación es querer cambiar, querer salir del tema donde está, porque una decisión lo cambia todo". "Y sobre todo, trabajo y constancia, si el cliente no quiere, no hay nada que hacer, por mucho que queramos, no podemos ayudarle".
La diferencia con los psicólogos
"No somos psicólogos ni hacemos terapia". Lo que tiene en común el coaching con la psicología es la parte humanista, el hacer preguntas para intentar sacar la respuesta que tiene la persona en su interior". "No es mentoring, un coach jamás te dirá lo que tienes que hacer". "Sacamos el potencial que tienen todas las personas para acompañarlas en el proceso al que quieren llegar".
"Un psicólogo tiene pacientes pero nosotros tenemos clientes. A diferencia de la psicología, "nosotros no pensamos que haya que arreglar nada en el cliente, lo que hacemos es sacarle del bucle y trabajar en ello."
Y pone este ejemplo. "Cuando vas al gimnasio, te entrena un monitor, pero el que hace el ejercicio eres tú, pues en el coaching es igual, yo te acompaño en el proceso y soy tu espejo".
Amargo: "Me ha ayudado a conocerme, a verme en el espejo"
Algo que corroboraba Rafael Amargo a NIUS. "Yo no entendía la labor que hacen los coaches, solo dejarte hablar... Me ha ayudado a verme, es un espejo que te da pistas de cómo eres. Me ayuda a ponerle alegría al estrés", nos decía el bailarín.

"Soy muy excesivo pero tengo un sexto sentido. Soy muy prudente, prefiero perdérmelo a equivocarme. Antes de equivocarme, me quedo atrás. Creo que ese es el morbo que despierto, que soy educado y prudente. Lo que cambiaría de mí es la paciencia, debería tener más, le doy poca oportunidad a las cosas", contaba Amargo en la entrevista con motivo de su nueva obra, Yerma, que se iba a estrenar este viernes finalmente, tras haber quedado libre ayer, pero el teatro lo ha pospuesto de nuevo, probablemente al sábado.
¿Cómo enfocará Amargo su vida a partir de ahora?
Rafael Amargo se deja asesorar por Pedro Serrano, pero la decisión final de qué hacer con su vida para encauzarla a partir de ahora solo está en él. "Hay gente que tiene pensamientos repetitivos, lo que hacemos es desbloquearles, sacarles de ese bucle para que sepan lo que tienen que hacer y puedan tomar decisiones". "Lo importante es que sea el cliente quien decida qué va a hacer con su vida", explica su coach personal.
Nunca dan medicación a sus clientes, "bajo ningún concepto, y si alguien está con un tratamiento psicológico o psiquiátrico, ellos están por encima, siempre les decimos que lo nuestro es un complemento, pero siempre hay que seguir las recomendaciones de profesionales".
El precio y duración de las sesiones
Las sesiones de Pedro Serrano, de una hora aproximada de duración, y ahora online por la pandemia, cuestan desde los 60 euros a 120 euros. "Las más caras son las del coaching de empresas, aunque ajustamos los precios por la situación actual e incluso hago alguna gratuita".
¿Cuánto suele durar la terapia? "No tienen una duración fija porque no es una terapia. No suele ser muy prolongada, a veces con 8 ó 10 sesiones ya se ven cambios, y si hay un tema que se atasca, el cliente puede volver después".
Ayuda también a personas dentro del ámbito penitenciario
Pedro Serrano también ayuda "a otras personas de manera altruista, por medio de la Asociación Ampara, a personas riesgo de exclusión social, principalmente dentro del ámbito penitenciario. En ese escenario siempre sales con mucho más de lo que das, en todas las ocasiones."