Qué es un "ser de luz", la expresión de Rocío Carrasco y cada vez de más famosos


La hija de Rocío Jurado la usó para describir lo especial que es su hijo en el documental
Un concepto que también ha popularizado el cantante Omar Montes: "Soy un ser de luz, un príncipe"
¿Cuál es su significado? ¿Qué origen tiene?
"Mi enano era la ternura personificada... Mi madre decía que era un bombón de nata, un ser de luz". Así hablaba Rocío Carrasco de su hijo, David Flores Carrasco, en el primer episodio de su serie documental en Telecinco.

¿Qué es un "ser de luz"? Por el cariño con el que Rocío recordaba a su hijo, al que no ve desde hace años por el enfrentamiento que tiene con Antonio David Flores, no cabe duda de que es algo muy positivo. Pero, ¿qué significa exactamente "ser de luz"?, se preguntarían muchos espectadores.
Lo cierto es que el adjetivo con el que Rocío Jurado describía hace muchos años a su nieto David, y que su hija recuerda ahora, es una expresión cada vez más popular, sobre todo entre los famosos, a los que se la escuchamos a menudo para referirse a alguien especial.
La cantante y ex 'triunfita' Verónica Romero, por ejemplo, se refirió así a su compañero de OT recientemente fallecido, Álex Casademunt: "Preparado universo, allá va un ser de luz maravilloso".
Mañaco. Nadie como tú me hacia reír tanto. Me quedo con tu suavidad, tu sentido del humor y con las miles de mariposas que sentía siempre que te veía y me mirabas con esos ojazos azules.Te amo con todo mi amor. Preparado universo, allá va un ser de luz maravilloso ✨💫🌟🤍 pic.twitter.com/V64uv2AYIL
— Veronica Romero-Vero (@veroboxmusic) March 3, 2021
Omar Montes: "Soy un ser de luz"
Uno de los primeros personajes conocidos a los que oímos la expresión "ser de luz" fue Omar Montes. El cantante y ex ganador de Supervivientes respondía con ella a menudo, en las surrealistas entrevistas que daba cuando empezaba a darse a conocer en televisión.
Lo hizo, por ejemplo, recordando su trabajo como portero de discoteca ("yo dejaba pasar a todo el mundo, porque soy un ser de luz"). "Soy un ser de luz, soy un príncipe, Dios te ama", repetía recientemente, para evadirse de las preguntas de la prensa sobre la guerra de su amigo Kiko Rivera con su madre, Isabel Pantoja.
Y no hay entrevista a Omar Montes en la que el rapero no se autodefina así. "No soy de maquillarme mucho porque al ser un ser de luz, tengo el cutis prácticamente perfecto" o "no tengo relaciones sexuales porque soy un ser de luz", le dijo a David Broncano en La resistencia, provocando todo tipo de comentarios jocosos en la red. Hasta el mismísimo 'Dios' de Twitter se rindió a este "ser de luz":
Acabo de ver la entrevista de Omar Montes en La Resistencia y 👏👏😄😄😄👍 . ¡Qué ser de luz! Si me dieran a elegir una sola persona de la Tierra para bajar a tomar una cerveza sería él. https://t.co/Jo5LSy1U30
— Dios (@diostuitero) February 10, 2021
Para Omar Montes todo es un ser de luz JAJAJAJAJA
— María🧠 (@meryxcc) March 31, 2021
Más allá de las bromas de Omar Montes, no son pocos los fans que consideran a sus ídolos unos "seres de luz":
Acabo de ver la entrevista y una vez más confirmo que voy a estar siempre apoyandote. Eres un ser de luz maravilloso @pabloalboran #10añosAlboránCADENA100
— C. ✨ (@alboranista_ext) April 5, 2021
Si es que Amaia es otro ser de luz #OTDirecto2E pic.twitter.com/V5gkHeXOu6
— lady warmalade 🤟🏼 (@ladywarmaladee) January 2, 2018
¿Qué es realmente un "ser de luz"?
Un ser de luz es, básicamente, y en el lenguaje popular, una buena persona. Pero en realidad es un concepto mucho más amplio dentro del mundo de la meditación y la espiritualidad, que abarca otras cualidades positivas. Así lo explican en páginas especializadas en esta materia, para quien quiera creérselo, o no.
Un ser de luz es una entidad con una energía espiritual superior, que tiende hacia lo luminoso y lo blanco.
Se considera que hay tres tipos de "seres luminosos": los ángeles (seres espirituales de gran pureza, encargados de proteger a los humanos); los maestros (tuvieron vidas reencarnadas en humanos, han pagado sus deudas kármicas) y los guías (ángeles de la guarda).

Otras teorías dicen que todos somos seres de luz, no hace falta estar 'iluminado', ser especial, tener dones o ser clarividente para ser un "ser de luz".
Pero casi todos los textos les atribuyen un nivel de energía superior, en otra dimensión, donde las cosas se viven de otra manera, donde no hay límites de tiempo o de espacio, donde no hay enfermedades, donde no hay dolor y donde el respeto y el amor son primordiales.
A los seres de luz se les atribuye estas cualidades: son diferentes, se sienten cómodos en trabajos tradicionales, ayudando a los demás; su visión de la vida está matizada por un sentido espiritual; honran y respetan la vida profundamente; son bondadosos, sensibles y empáticos.
Las leyendas de su origen
El origen de la figura del "ser de luz" viene desde tiempos remotos, por el síndrome de dependencia divina de los humanos. Todas las deidades siempre han ido acompañadas de un halo de luz que les envuelve.
Todas las grandes religiones incluyen en sus textos, pasajes protagonizados por seres de luz, entidades interpretadas como ángeles o dioses.

Hay todo tipo de leyendas sobre la existencia de estos supuestos seres de luz o seres lunos -llamados así por su blanca y brillante apariencia. Una de ellas, según cuenta Diario de Avisos, se remonta a principios del siglo XX, en interior de la galería de Izaña, en el Barranco de Badajoz (Chamoco), en el Valle de Güímar.
Cuentan que en 1912, dos trabajadores de las galerías excavadas en el barranco, estaban perforando en el interior de la galería de Izaña cuando la pared se vino abajo y dejó al descubierto una enorme galería. Fue entonces cuando estos hombres vieron tres seres blancos irradiando una especie de luz pura que no llegaba a ser cegadora. Los trabajadores corrieron despavoridos hasta el cuartel de la Guardia Civil, dónde la leyenda dice que pusieron una denuncia.
Otra vertiente de la historia afirma que aquellos extraños seres intraterrestres indicaron a los trabajadores el lugar concreto en el que debían excavar para encontrar lo que buscaban.