Sean Penn y Sting proponen 10 medidas para acabar con la guerra en Ucrania


El actor y el músico firman junto al escritor Salman Rushdie y el filósofo Bernard-Henri Lévy un texto con sus propuestas para poner fin al conflicto
Sean Penn se ha convertido en uno de los rostros de Hollywood más activos contra la guerra en Ucrania, desde que nada más estallar el conflicto se desplazara al país invadido por Rusia para rodar allí un documental.
El actor, activista y director de cine ya está de vuelta en EE.UU., después de que le viéramos abandonar Kiev a pie, andando hacia la frontera junto a los refugiados. Ya en su país, Sean Penn ha seguido con su labor de comunicación para tratar de entender el conflicto y promover la ayuda humanitaria.
El pasado 10 de marzo, el cineasta firmó, junto al cantante Sting, el filósofo Bernard-Henri Lévy y el escritor Salman Rushdie, un texto en el periódico Libération en el que enumeraban 10 medidas que ven necesarias para frenar la ofensiva rusa. "¿Qué pueden hacer juntos un músico, un actor, un escritor y un filósofo? Unir sus voces para decir #apoyoaUcrania", comparte Bernard-Henri Lévy en sus redes sociales, con una foto de los cuatro:
La tesis principal de la columna titulada “El destino del mundo se juega en Kiev”, es un llamamiento a Europa y EE.UU. para que aumenten sus sanciones contra Rusia, obligando así a la “desescalada del Kremlin” en Ucrania.
"Un choque de civilizaciones y formas de entender la vida"
Los firmantes, “horrorizados por la violencia” que están ejerciendo las fuerzas rusas en Ucrania, consideran que la guerra es un choque de civilizaciones: “La agresión de Putin contra la Ucrania libre no es sólo una cuestión militar. Se trata de un choque entre dos maneras de entender la sociedad, dos visiones de lo que constituye una buena vida y, en resumidas cuentas, dos formas de civilización”.
"Zelenski está defendiendo nuestra libertad"
Elogian al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por su “espíritu de resistencia, heroísmo y su inquebrantable lealtad hacia los valores democráticos”. Y por ello creen que "el mundo tiene el deber político y moral de estar a su lado”, porque el ejército ucraniano “no solo está defendiendo sus ciudades, sino también nuestra libertad”. “Están luchando, en primera línea, por nosotros, los europeos. Y justo por eso debemos actuar, sin demora y de manera directa, para poner fin a esta guerra", dicen en su manifiesto.

“Está en juego nuestro futuro y el destino que correrán en este siglo los cientos de millones de hombres y mujeres que creen en la democracia, que no pierden la esperanza en la libertad y que quieren la paz", detallan.
Las 10 medidas que proponen para frenar la invasión
El estadounidense Sean Penn, el inglés Sting, el francés Bernard-Henri Lévy (nacido en Argelia) y el indio-británico Salman Rushdie (Hijos de la medianoche, Los versos satánicos) “se congratulan por las sanciones adoptadas por la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón y otros países contra Rusia”. Pero creen que “se puede hacer mucho más”, y por ello piden a sus Gobiernos que vayan más lejos y aumenten la presión con más medidas, "concretas y sencillas”, pidiendo que se adopten las siguientes:
- La justicia internacional debe sopesar y examinar todos los cauces legales que permitan acusar a Vladímir Putin y los suyos de crímenes de guerra.
- Los países que proporcionan ayuda militar de emergencia a Ucrania deben asegurarse de que el armamento que envían encaja en las necesidades tácticas del momento. Misiles antitanques ligeros. Baterías antiaéreas que puedan desplegarse rápidamente. ¡Nada de armas pesadas que acabarán destruidas antes de llegar a su destino!
- Los datos que tienen en su haber los bancos occidentales y los servicios de inteligencia sobre los bienes turbios de los oligarcas rusos deben ser publicados de manera masiva para que lleguen a la opinión pública rusa.
- Además de las compañías aéreas, todas las empresas de transporte marítimo, todos los buques de carga con pabellón ruso y todas las empresas con sede en Rusia deben tener prohibido, hasta nuevo aviso, el acceso a los mercados estadounidenses y europeos.
- Las empresas europeas, estadounidenses o aliadas deben congelar, cueste lo que cueste, toda actividad comercial de cualquier naturaleza, tanto en Rusia como con Rusia.
- Las principales redes sociales deben bloquear y prohibir todas las cuentas que permitan al Gobierno ruso, a sus partidarios y a los grupos de presión afines difundir sus mensajes propagandísticos.
- Los servicios y sistemas de Microsoft deben ser bloqueados en toda Rusia y los proveedores de servicios en la nube deben ser inaccesibles desde el país atacante hasta nuevo aviso.
- Las sanciones personales deben extenderse más allá de la clase política y sus oligarcas a sueldo. Deben llegar a los funcionarios militares y civiles que también son corresponsables de esta masacre, de esta carnicería.
- Todas las cuentas bancarias rusas, sean de quien sean, estén donde estén, deben ser congeladas sin más dilación.
- Las importaciones de petróleo ruso deben suspenderse en toda Europa hasta nuevo aviso y Europa debe trabajar para diversificar sus suministros de gas de forma inmediata y permanente.