Las series y plataformas de streaming más vistas por los españoles en 2021


La guerra del 'streaming' en el año que termina, según el análisis de Barlovento. ¿Cuánta gente tiene TV de pago? ¿Cuánto nos gastamos?
Netflix arrasa, pero HBO es la que más crece y Amazon es líder entre los espectadores de 45 a 54 años
‘El juego del calamar’, ‘La casa de papel’ y ‘The Mandalorian’, entre las series más vistas
Barlovento Comunicación, consultora audiovisual y digital especializada en audiencias, programación y contenidos de televisión, ha elaborado su tradicional informe anual, en el que dedica un amplio apartado al consumo y tendencias actuales en las plataformas de streaming , basado en 10.000 entrevistas a lo largo de todo el año.
Estas son algunas de las principales conclusiones:
Más de 32 millones de españoles consumen TV de pago
El 82,8% de los españoles tiene acceso a contenidos de pago, o lo que es lo mismo, hay en España 32,2 millones de personas que utilizan este tipo de servicios, y apenas 6,7 millones de españoles que no los consumen. Además, el consumo de plataformas de streaming ha ido en aumento a lo largo del año, con un retroceso en el último trimestre:

La mayoría tiene acceso a dos plataformas de pago
Cada español tiene acceso de media a 2,7 plataformas de pago y 6 de cada 10 personas pueden ver al menos dos OTT’s en sus hogares.
Nos gastamos una media de 39 euros mensuales
Cada español gasta de media 39 euros al mes en TV de pago, siendo los mayores de 70 años el grupo que más invierte en estos servicios con 53 euros mensuales. Solo el 8,9% de los encuestados asegura no gastar nada en plataformas de streaming.
El 60% de los españoles tiene Netflix
Netflix, con 208 millones de suscriptores a nivel mundial, es la plataforma con mayor penetración en el mercado español. 23,4 millones de españoles tienen acceso a esta OTT, es decir, el 60% de la población. Por detrás, se sitúan Amazon Prime Video (53,7%), HBO (26,4%) y Disney+ (21,4%):

¿Cuáles son las series más vistas de Netflix?
El juego del Calamar, La casa de papel, Juego de Tronos, El cuento de la criada o El juego del Calamar, La casa de papel, Juego de Tronos El cuento de la criadaThe Mandalorian son algunas de las series de mayor éxito del 2021.

En lo que respecta al último trimestre del 2021, Sex Education se cuela en el podio junto a El juego del Calamar y La casa de papel, que ha estrenado su quinta y última temporada.

Hasta septiembre de 2021, cuando aún no se había estrenado El juego del calamar, el ranking de series más vistas de Netflix en todo el mundo, según la propia plataforma era el siguiente:
- Los Bridgerton, temporada 1: 625 millones de horas
- La Casa de Papel, parte 4: 619 millones de horas
- Stranger Things 3: 582 millones de horas
- The Witcher, temporada 1: 541 millones de horas
- Por trece razones, temporada 2: 496 millones de horas
- Por trece razones, temporada 1: 476 millones de horas
- You, temporada 2: 457 millones de horas
- Stranger Things 2: 427 millones de horas
- La Casa de Papel, tercera parte: 426 millones de horas
- Ginny & Georgia, temporada 1: 381 millones de horas
Y a lo largo de todo 2021, según datos de la consultora FlixPatrol (ya que Netflix no facilita aún este dato), el ranking de series más vistas en el mundo es este:
- El juego del calamar
- Lupin
- La casa de papel
- Sex/Life
- Los Bridgerton
- New Amsterdam
- Lucifer
- ¿Quién mató a Sara?
- La asistenta
- Ginny & Georgia
HBO, la plataforma que más ha crecido este año
En la tabla anterior, vemos que todas las plataformas han ganado penetración a lo largo del año, pero Netflix acusa la competencia. La que más ha subido ha sido HBO (+4.7 puntos), seguida de Prime Video (+3,7), Disney (+2,4) y Netflix (+1,8).

Estas son las series más vistas de HBO, según la consultora Flix Patrol:
- 'Friends'
- 'El cuento de la criada'
- 'Juego de Tronos'
- 'Superman & Lois'
- 'Rick y Morty'
- 'Mare of Easttown'
- '30 monedas'
- 'El nudo'
- 'The White Lotus'
- 'Manifest'
Y estas, las más seguidas en HBO:
- ¡Los Simpson'
- 'La casa de Mickey Mouse'
- 'Anatomía de Grey'
- 'The Mandalorian'
- 'Futurama'
- 'Jessie'
- 'Star Wars: The Clone Wars'
- 'Falcon y el Soldado de Invierno'
- 'Padre de familia'
- 'Loki'
Amazon sí es la líder en los españoles de 45 a 54 años
El liderazgo de Netflix es extensible a ambos sexos y a todos los tramos de edad analizados excepto al de 45-54 años, en el que es superado por Amazon Prime Video.
La rueda del tiempo, Celebrity Bake Off España, El Pueblo, La que se avecina y La rueda del tiempo,Celebrity Bake Off España,El PuebloLa que se avecinaEl principito es Omar Montes es lo más buscado de hoy, 29 de diciembre.

Movistar+ gana a HBO en cuota de pantalla y destaca en mayores de 65
Netflix lidera con un 33,8% de cuota de pantalla entre los usuarios de TV de pago. Por detrás se sitúan Amazon Prime Video (18,4%), Movistar+ (13,1%), HBO (8,7%) y Disney+ (6,0%).
Netflix es líder en todos los segmentos demográficos analizados, con cuotas por encima del 40% hasta los 35 años. De 65 años en adelante, destaca la cuota por encima del 25% de Movistar+, muy cerca del liderazgo de Netflix.
¿A qué hora vemos más Netflix?
Al igual que ocurre con la televisión tradicional, el pico de consumo máximo de las plataformas de pago, su prime time, se registra también entre las 22 y las 23 horas.
¿Por qué nos abonamos a plataformas de pago?
El 40% acude a las OTT’s (Over The TOP, contenidos en internet) en busca de “mejores contenidos”. Otras motivaciones mayoritarias son, por ejemplo, la búsqueda de retransmisiones deportivas o, simplemente, porque el servicio está incluido en el paquete de telefonía/internet contratado por el usuario.

La mitad de los usuarios de plataformas de pago no echan en falta nada entre los contenidos a los que tienen acceso. Sin embargo, quienes sí echan en falta determinados géneros suelen mencionar las series documentales, los deportes o los programas de humor.
Netflix, también la mejor valorada
El barómetro de Barlovento distingue entre las plataformas más vistas y las mejor valoradas. Netflix es la que recibe mejor puntuación, con una media de 7,9., por delante de Amazon Prime Video, Disney+, HBO y Movistar+, que también superan el 7 de valoración.
Las plataformas más vistas, según el EGM
Otra forma de ver cuáles son la plataformas más vistas es acudir al EGM (Estudio General de Medios). Según la tercera oleada, la audiencia del streaming queda de la siguiente manera. Netflix lidera con el 50% del mercado de plataformas, que supone un total de casi 21 millones de fieles. Así queda el ranking:
- Netflix, 21 millones
- Amazon Prime Vídeo, 13 millones
- Movistar +, 8,5 millones
- HBO, 6 millones
- Disney, 5 millones
- Vodafone/Ono, 3 millones
- Orange /Jazztel, 2,2 millones
- DAZN, 1,6 millones
- Rakuten, 850.000
- Filmin, 726.000
- Euskaltel, 600.000
- R, 322.000
MÁS
Los otros 'Juegos del calamar': series que han sido fenómeno en las plataformas rivales de Netflix
Úrsula Corberó, de 'La casa de papel' a la TV americana: su anécdota con Madonna y el boom de la serie
Buenafuente dijo adiós con la emoción de su hija en plató y videollamada sorpresa de Pedro Sánchez