Toni Cantó acepta la oferta de Risto Mejide para volver a televisión tras dejar la política


El exdirigente de Ciudadanos en Valencia será colaborador de 'Todo es mentira' en Cuatro
Toni Cantó, que anunció ayer que dejaba Ciudadanos y la política, volverá pronto a la televisión, aunque de momento no como actor, sino como tertuliano. El hasta ahora portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas y coordinador autonómico del partido en esa comunidad, ha aceptado la propuesta este martes de Todo es mentirade incorporarse a su equipo de colaboradores y analistas políticos.
Mientras le estaba entrevistando por videollamada, Risto Mejide le ha hecho la oferta de forma directa y Toni Cantó ha cogido el guante. "Ok, empezamos negociaciones", ha dicho con una sonrisa. Una respuesta que ha sido celebrada por el presentador: "Añadiremos otra visión política a nuestra mesa".
MÁS

Tiene propuestas de productoras de TV pero ninguna del PP
Esta misma mañana, el ex político de Ciudadanos ya dijo en una entrevista de radio que tras la noticia de su dimisión había recibido alguna propuesta de productoras de televisión
Esta tarde, entrevistado por Todo es mentira, Cantó (55 años) ha reiterado que su intención era regresar a su antigua vida como actor, manteniendo su total decepción y desencanto con la política en general.
"Estoy triste, han sido unos días duros, veo a un partido totalmente enrocado. Lo que vi ayer, fue un grupo de gente, el núcleo duro, que están llevando al partido al desastre… ayer Inés podía haber elegido salvar al partido o al núcleo duro, y eligió el núcleo duro", aseguraba el ex de Ciudadanos al programa de Cuatro.Reconoce que con quién realmente está desencantado es con Ciudadanos:
"A mí me encanta la política, si no me gustara no me habría metido en esta profesión que exige una dedicación tan bestia… pero yo ahora mismo en lo único que estoy pensando es en desconectar una temporada, descansar, darle tiempo a los míos y cerrar heridas porque me siento muy desencantado y sin ninguna ilusión", confiesa.
Su pasado como actor
Nacido en Valencia, Toni Cantó empezó trabajando de modelo y presentador en TVE (La tarde, Sábado noche, Por la mañana pero la popularidad le llegaría más tarde, con 33 años, cuando encauzó su carrera a la interpretación en la serie Querido maestro (1998) Querido maestro, y sobre todo, en la mítica sitcom de Telecinco Siete Vidas (1999)Siete Vidas, donde encarnó a David, un joven que despierta después de dieciocho años en coma.
Desde 7 Vidas compaginó su carrera en televisión con el cine y el teatro. Ha hecho una veintena de películas, entre las que destacan Tu nombre envenena mis sueños (1996), de Pilar Miró y Todo sobre mi madre (1999), de Pedro Almodóvar.
Toni Cantó encadenó después otras series de televisión hasta su última participación, en 2015, en el serial Amar es para siempre
En los últimos años no había dejado del todo la interpretación. En 2014 interpretó a un turista sexual en la película La partida en algunas escenas, algo que fue criticado por sus rivales políticos.
Su salto a la política, primero en UPYD y después en Ciudadanos
En 2006, con 41 años, Toni Cantó comenzó a militar en Ciutadans, el partido germen de Ciudadanos.
Dos años más tarde se afilió a Unión Progreso y Democracia (UPyD), elegido diputado por Valencia en las elecciones generales de 2011. Tras marcharse del partido junto a Rosa Díez, se integró en Ciudadanos, donde fue cabeza de lista por Valencia en las elecciones de 2015 y 2016, hasta que en 2019 dio el salto definitivo a la política autonómica optando a la presidencia de la Generalitat y ejerciendo desde entonces como portavoz de la formación naranja en las Cortes Valencianas.