Del 'topless' de Celia Freijeiro al micro abierto y el discurso de Candela Peña, los momentazos de los Feroz

La actriz de 'Vida perfecta' se rió del descuido con su vestido que dejó al descubierto su pecho
Varios discursos feministas de las actrices ganadoras, entre ellos los de Leticia Dolera y Candela Peña: "Contad con nosotras que somos gloria"
'Dolor y gloria' de Almodóvar, la gran triunfadora de la noche con seis premios en total
Lo más destacado del cine español se dio cita en la entrega de los Premios Feroz que este año tuvieron lugar en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, con 'Dolor y Gloria' de Pedro Almodóvar como gran triunfadora.
Una gala presentada por María Hervás ('El Pueblo') que tuvo momentos anecdóticos como el protagonizado por Celia Freijeiro. Y es que en la euforia de la celebración por conseguir el Feroz a mejor actriz en serie de comedia ('Vida perfecta'), la actriz tuvo un descuido con su vestido. Entre salto y salto de emoción, la compañera de reparto de Leticia Dolera dejó al descubierto sus pechos debido a un problema con la parte superior de su vestido. Una situación de la que ella misma se rió en su cuenta de Twitter:
Primero fue Sabrina, luego Janet Jackson y ahora yo. ?
— Celia Freijeiro (@CeliaFreijeiro) January 16, 2020
¡¡¡Free the nipples!!! #PremiosFeroz #vidaperfecta pic.twitter.com/mdt67XTcFY
El discurso de Candela Peña, uno de los momentazos
El discurso de Candela Peña al recoger su premio a mejor actriz de serie dramática por 'Hierro' fue uno de los más aplaudidos. La actriz alabó a Pedro Almodóvar y Penélope Cruz (“necesitamos más mujeres como tú”), mientras la aludida le lanzaba un beso desde su butaca.
“Las actrices que no podemos gastarnos 700€ en un coach porque ese dinero lo necesitamos para hacerle el caldo a los niños, para las croquetas”, dijo la actriz. Un discurso feminista e inclusivo con los hombres, “el espejo donde mirarnos, contad con nosotras porque somos gloria”. "Aunque somos estupendas, también os necesitamos a vosotros".

Peña agradeció su Feroz, “el premio que más quería porque la prensa de la moda no me trata bien pero la cultura siempre me quiere y es alegría para mí”. “Soy actriz por encima de todas las cosas, es lo que más me gusta hacer en el mundo. Y me han venido muchos bajones pero he tenido amigas que me han sacado del pozo. A ellas se lo quiero dedicar, a los amigos".
Los discursos de Candela Peña siempre son de los mejores. El suyo hoy en los Feroz por 'Hierro' ha sido para enmarcar #Feroz2020
— Alain Garrido Blanes (@alain_garridob) January 16, 2020
Leticia Dolera, "contra la cultura del pin parental, cultura antifascista"
Los focos también se dirigieron anoche hacia la actriz y guionista Leticia Dolera. No solo por el triunfo de su serie 'Vida perfecta' como mejor comedia, sino también por su relación con Jaime Asens, diputado por En Comú Podem (Comunes) y hasta hace poco cuarto teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona.

Dolera pronunció un discurso reivindicativo al recoger su galardón que fue muy comentado: "Vivimos unos tiempos en los que la cultura del odio y la intolerancia está cogiendo más peso, pero aquí hacemos cultura y podemos darle la vuelta: historias con niños LGTBI que no se sientan solos, creemos espacios donde las personas de comunidades diversas nos enseñen su punto de vista, donde las mujeres no seamos siempre víctimas, queremos ser protagonistas de nuestras vidas. La cultura vertebra nuestra sociedad y construye nuestro imaginario. Todo poder conlleva una responsabilidad y nosotros tenemos esa responsabilidad. Frente a la cultura del pin parental, cultura antifascista".
Micro abierto durante el discurso de Julieta Serrano: "Jodeeer"
La gala, que estuvo realizada por los alumnos de 1º de Comunicación Audiovisual de Alcobendas. Una iniciativa que fue bien valorada pero tuvo como resultado muchos problemas técnicos. Entre ellos, un micrófono abierto durante el discurso de Julieta Serrano como Mejor Actriz por 'Dolor y gloria', cuando se coló un “jodeeer” muy comentado en la red.
Se ha oído una psicofonía sobre el discurso de Julieta Serrano diciendo "estoy bebiendo agua", "qué bonito" y "joder". Inquietante como poco...? #Feroz2020
— El Alkimista (@MarianoJGG) January 16, 2020
La alfombra roja
La alfombra roja de los premios Feroz estuvo repleta de rostros conocidos de nuestro país como fue el caso de Paco León, Gisela, Álex García, Óscar Casas, Martín Rivas, Marta Nieto, Antonia San Juan, Greta Fernández, Alba Flores, Amaia Salamanca, Toni Acosta, Macarena García, Marta Torné, o Quim Gutiérrez, entre otros.
Los premiados de la noche
Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se convirtieron en el centro de todos los flashes a su llegada y es que la película 'Dolor y Gloria' estaba entre las más nominadas de la noche.

Aunque finalmente Penélope no se hizo con el premio a mejor actriz, que fue para Julieta Serrano, lo cierto es que la noche fue de lo más especial para ella, por el gran éxito de la película que logró seis premios, entre ellos el de mejor película para Almodóvar, y por la importancia de acudir a la gala en Alcobendas, ciudad en la que vivió desde pequeña.

Entre los que sí que tuvieron más suerte a lo largo de la noche pudimos ver a Javier Cámara que consiguió el premio a mejor actor protagonista de una serie por 'Vota Juan'; Belén Cuesta que lució la mejor de las sonrisas al lado de su estatuilla a mejor actriz protagonista de una película por 'La Trinchera Infinita' o Yolanda Ramos que no pudo evitar emocionarse al posar junto a su premio de mejor actriz de reparto por 'Paquita Salas', con este llamativo vestido:

Mucho más tranquilos estuvieron Emilio Gutiérrez Caba y Julia Gutiérrez Caba y es que ambos recibieron el premio de honor de manos de su compañera y amiga Belén Rueda.
Júlia y Emilio Gutiérrez Caba reciben el premio Feroz de Honor 2020 #Feroz2020 pic.twitter.com/XDCy5a1h7o
— Premios Feroz (@PremiosFeroz) January 16, 2020
¿Qué son los Premios Feroz?
Los Premios Feroz son unos galardones españoles de cine y TV española, creados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España con carácter anual en el mes de enero. Nacieron en 2013 pero la primera gala se celebró en 2014.
A menudo se refieren a ellos como los ‘Globos de Oro’ españoles, porque al igual que estos, los otorga el gremio, y se entregan como antesala a los Goya, de la misa forma que los americanos son previos a los Oscars.