A Yoshio Kinoshita, el 'skater' japonés de 81 años, no hay truco que se le resista


Comparte el parque con patinadores más jóvenes que sus propios nietos
Cree que es un deporte para personas mayores porque mejora la concentración
Subiendo y bajando rampas o haciendo giros de 180 grados. Este skater japonés de 81 añosskater entrena trucos nuevos en un parque y asegura le hace sentir realmente feliz estos días de pandemia.
Yoshio Kinoshita adquirió su primer monopatín en un mercado que vendía objetos perdidos en una estación de tren hace dos años. Aunque tenía dudas sobre si podría llegar a usarlo, lo compró confiado y motivado por su precio económico: 800 yenes (unos 6 euros al cambio).
Al principio, solo podía frenar agarrándose a las barandillas. Pero con tiempo y esfuerzo, le cogió el tranquillo y ahora puede patinar en el parque con otros patinadores cuatro veces más jóvenes que él.
"Para la gente como yo que intenta aprender cosas nuevas, si no lo practicamos poco a poco todos los días, olvidaremos cómo hacerlo de inmediato. Por eso creo que tengo que practicar todos los días ", asegura Kinoshita.
El skateboarding ha despertado el interés en los últimos años en Japón después de que el deporte fuera incluido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto con otras nuevas disciplinas como el surf y la escalada deportiva.
Los skaters suelen ser jóvenes. Los japoneses Yuto Horigome y Momiji Nishiya se llevaron el oro en Tokio 2020 con 22 y 13 años respectivamente. Pero la edad no parece importarle a Kinoshita, que va al parque a patinar cinco o seis veces a la semana para aprender nuevas técnicas de patinadores que son incluso más jóvenes que sus nietos.
El miedo a caerse o lesionarse no está de la mente de Kinoshita cuando está en su tabla, y dice que es una forma de prevenir la demencia. “Mejora la capacidad de pensar aunque sea un poquito. Creo que es un deporte para personas mayores", reconoce.
Japón tiene la sociedad más envejecida del mundo, y se espera que más del 35% de su población tenga 65 años o más en 2050.